El Ayuntamiento incrementa la inversión para modernizar el sistema de contenedores en la ciudad, priorizando la sostenibilidad y la inclusión de islas de papeleras para facilitar la gestión de residuos
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife ha dado un paso importante hacia una ciudad más limpia y sostenible con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de renovación de sus papeleras urbanas. Actualmente, el municipio cuenta con 5.844 papeleras distribuidas en calles, plazas y parques, pero de estas, solo 80 están adaptadas para la recogida selectiva de residuos. Con el nuevo contrato licitado por el Ayuntamiento, se planea sustituir muchas de estas unidades por modelos más ecológicos, y mejorar la gestión de residuos en toda la ciudad.
El contrato de lavado, mantenimiento, reposición e instalación de papeleras ha sido adjudicado a la empresa Contenur, que se compromete a modernizar el sistema a lo largo de tres años con una inversión total de casi 2 millones de euros. El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó que la inversión anual se triplicará, pasando de 8.000 a 24.000 euros, lo que permitirá una mejora significativa en la infraestructura de recogida de residuos. «El objetivo es no solo reemplazar las papeleras antiguas, sino también instalar nuevas que faciliten la separación de residuos y promuevan el reciclaje», explicó Tarife.
Papeleras más sostenibles y nuevas tecnologías al servicio de la limpieza
Las nuevas papeleras estarán equipadas con características ecológicas, como biocompartimentos, ceniceros integrados y chips electrónicos para optimizar su funcionamiento. Además, se crearán «islas de papeleras» en varias zonas de la ciudad, lo que facilitará la correcta separación de residuos. Estas islas estarán diseñadas para promover una mayor eficiencia en el proceso de reciclaje y asegurar una correcta gestión de los desechos.
Algunas de las primeras zonas donde ya se han instalado estos nuevos modelos incluyen parques como García Sanabria, Acorán y La Estrella, así como las plazas Los Sabandeños, Poeta Luis Feria y Duggi. También se han implementado en las calles Tamarán y Tamaragua, entre otras. Este proceso de renovación también incluye la adquisición de nuevos equipos, como lavapapeleras ecológicos, hidrolimpiadoras y vehículos eléctricos, cuya adquisición se realizará mediante renting.
El contrato también generará empleo, ya que se prevé la contratación de 12 personas para llevar a cabo el servicio de mantenimiento y limpieza. Esta mejora en el sistema de papeleras se enmarca en un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz para hacer de la ciudad un referente en sostenibilidad y gestión eficiente de los residuos.