El presidente del Gobierno busca reforzar la política de vivienda con una nueva entidad estatal, anunciada en el cierre del 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla, donde fue reelegido como secretario general con el 90% de los votos.
Soldecanarias.net / Sevilla
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una “gran empresa pública” de vivienda que se encargará de construir y gestionar inmuebles desde la Administración General del Estado (AGE). Este anuncio fue realizado durante su discurso en el acto de clausura del 41º Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla, donde fue ratificado como líder del partido.
En su intervención, Sánchez criticó las posturas del Partido Popular frente a la Ley de Vivienda impulsada por su Ejecutivo y destacó que esta nueva empresa pública será una respuesta a esas políticas. Según el presidente, el objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para intervenir en la crisis habitacional que afecta a miles de familias en España.
La medida busca dar solución a una de las principales demandas sociales y políticas en España, especialmente por parte de los sectores progresistas, que han reclamado una mayor intervención estatal en el mercado inmobiliario para hacer frente a la escalada de precios y la falta de vivienda asequible.
La cuestión de la vivienda ocupó un lugar destacado en el Congreso Federal socialista, con varias referencias en los debates y la participación de la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, quien defendió la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo. Sin embargo, Sánchez no ofreció detalles adicionales sobre el funcionamiento o los plazos de creación de esta empresa pública, dejando abiertas expectativas sobre cómo se materializará esta iniciativa.
El anuncio refuerza la narrativa del Gobierno de coalición en favor de una mayor intervención estatal para garantizar el derecho a la vivienda, en un contexto de creciente presión social y protestas en las principales ciudades españolas por la crisis habitacional.