La Policía Nacional desmantela una compleja red de tráfico de pornografía infantil con más de 100 registros y la colaboración de más de 200 agentes, entre ellos, un exmilitar y un profesor de secundaria.
Soldecanarias.net / Redacciòn
En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional, un total de 61 personas han sido arrestadas por su presunta implicación en la posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil. Además, otros 17 individuos están siendo investigados. La operación, que abarcó más de 100 registros en diversas provincias españolas, ha sido una de las más grandes y complejas de los últimos años.
La investigación, que se desarrolló bajo la coordinación de la Unidad Central de Ciberdelincuencia y la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática, ha contado con la participación de más de 200 agentes de distintas unidades territoriales. El principal desafío ha sido la cantidad de personas involucradas y la enorme cantidad de material digital intervenido: desde miles de archivos hasta más de 1.600 dispositivos de almacenamiento.
Una red de distribución de alto nivel
Los arrestos se han producido en diversas provincias, entre ellas Vizcaya, Alicante, Madrid y Las Palmas, entre otras. Los detenidos incluyen a individuos con distintos perfiles, como un ingeniero informático con avanzados conocimientos en ciberseguridad, que operaba una red para distribuir el material ilícito. En otro caso, un exmilitar profesional fue arrestado tras ser hallado en posesión de armas de fuego y munición, además de estar involucrado en la distribución de contenido ilegal.
Uno de los arrestos más impactantes fue el de un profesor de secundaria en Las Palmas, que aprovechaba su cargo y su situación como acogedor de menores para grabar y distribuir imágenes y vídeos de explotación infantil. La Policía Nacional ha subrayado lo devastador de este tipo de delitos, al involucrar tanto a los menores como a los adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad.
Un golpe importante al crimen digital
El proceso de investigación, que comenzó en junio, se centró en detectar patrones de descarga en redes de internet, con especial énfasis en conexiones Wi-Fi públicas. En un caso, un individuo fue localizado tras usar una red pública en Ourense, lo que permitió a los agentes realizar una intervención en tiempo real.
Los esfuerzos por erradicar este tipo de delitos continúan siendo una prioridad para la Policía Nacional. Se insta a los ciudadanos a colaborar y denunciar cualquier actividad sospechosa a través del correo electrónico habilitado para la denuncia de pornografía infantil, denuncias.pornografia.infantil@policia.es, garantizando la total confidencialidad.
Un mensaje claro
La Policía Nacional reitera que compartir o almacenar este tipo de material es un delito grave, y se compromete a seguir combatiendo la explotación sexual infantil a través de investigaciones cada vez más exhaustivas y coordinadas. La colaboración ciudadana es crucial para identificar a los responsables y prevenir futuros abusos.