El partido nacionalista pide compromiso real con el acuerdo para la atención a menores migrantes no acompañados y advierte que su apoyo al Gobierno depende de un cambio radical en la gestión de la corrupción.
Soldecanarias.net / Redacciòn
Coalición Canaria (CC) ha dejado claro este fin de semana que no ofrecerá su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez hasta que no se adopten “medidas contundentes” frente a la presunta corrupción que involucra a excargos del PSOE. La formación ha expresado su descontento con las respuestas ofrecidas hasta el momento, calificándolas de “insuficientes” para hacer frente a la magnitud de los escándalos. Además, han solicitado que se actúe con “celeridad y compromiso real” respecto al acuerdo firmado entre el Gobierno canario y el Estado para la atención a menores migrantes no acompañados.
En el marco de su Consejo Político Nacional, CC hizo un llamado a la transparencia por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien consideran responsable de garantizar una gestión más firme ante las acusaciones de corrupción que afectan al PSOE. Para los nacionalistas canarios, las promesas del Ejecutivo central no son suficientes y han solicitado un cambio sustancial en la dirección política y de gestión.
El acuerdo por los menores migrantes como bandera
Por otro lado, CC ha aprovechado la ocasión para resaltar el reciente acuerdo sobre la atención a menores migrantes no acompañados, una cuestión que ha sido bandera del Gobierno de Canarias, dirigido por Fernando Clavijo. Según el partido, el acuerdo alcanzado no es el fruto de una concesión del Estado, sino de un esfuerzo sostenido y continuo por parte del Ejecutivo autonómico, que ha “presionado” al Gobierno central durante dos años para asegurar que se asumiera la responsabilidad de la atención a estos menores.
David Toledo, secretario nacional de Organización de CC, subrayó que este avance es “resultado de la lucha política” de su partido, quien ha sido “firme” en la defensa de los derechos de los menores migrantes. Toledo también dejó claro que, si bien el Estado ha cedido, ha sido solo “por la insistencia del Gobierno canario y por la presión ejercida por los nacionalistas”.
El silencio sobre el PP y la gestión migratoria
El portavoz de CC no se refirió explícitamente al Partido Popular (PP), su socio de Gobierno en Canarias, que a nivel nacional sigue bloqueando medidas clave como la modificación de la Ley de Extranjería y se muestra reacio a acoger a más menores migrantes. Sin embargo, Toledo no dudó en señalar que la emergencia migratoria debería haber sido tratada como un “asunto de Estado” desde el principio, y lamentó la falta de acción por parte del Gobierno central, que, según él, “cancelaba reuniones” y “dejó pasar el tiempo” mientras Canarias asumía la carga.
El líder de CC destacó que, durante los últimos dos años, Canarias ha estado gestionando en solitario una crisis humanitaria, habilitando recursos y personal sin el apoyo suficiente del Ejecutivo central. A pesar de la reforma de la Ley de Extranjería, aprobada por una amplia mayoría en el Congreso de los Diputados, con excepción de Vox y el PP, la posición del Gobierno central sigue siendo objeto de críticas por parte de Coalición Canaria.
El futuro del pacto entre CC y Sánchez
A medida que se acercan nuevas negociaciones y se profundiza en las tensiones dentro del Gobierno de coalición, queda claro que el futuro de la relación entre Coalición Canaria y el Ejecutivo central dependerá de la respuesta de Sánchez a estas demandas de mayor transparencia y acción. Si el PSOE no actúa con determinación frente a los escándalos de corrupción y no da un paso firme en la gestión de la crisis migratoria, CC podría reconsiderar su apoyo en futuras decisiones clave.