35.2 C
Tenerife
miércoles, enero 22, 2025

Escalada de tensiones en Venezuela tras el confuso incidente con María Corina Machado

La líder opositora denuncia persecución mientras el oficialismo desmiente acusaciones y llama a la movilización

Soledcanarias.net / Adeje

Venezuela se encuentra en medio de una creciente crisis política tras un confuso episodio que involucró a la dirigente opositora María Corina Machado. Según denuncias del movimiento Vente Venezuela, Machado fue «interceptada» y «retenida» por fuerzas gubernamentales mientras abandonaba una concentración opositora en Caracas. Poco después, reapareció en un video asegurando estar a salvo, pero las circunstancias de su testimonio han generado dudas y críticas internacionales.

El líder opositor Edmundo González Urrutia, reconocido por Washington como «presidente electo», condenó el supuesto arresto y exigió su liberación inmediata, calificando el hecho como un ataque directo a la democracia. Entretanto, el ministro de Información venezolano, Freddy Ñáñez, desestimó el incidente como una «distracción mediática», mientras el ministro del Interior, Diosdado Cabello, tildó las acusaciones de «ridículas» y acusó a la oposición de generar inestabilidad.

Confusión y reacciones internacionales

El video de Machado, divulgado por canales oficiales, ha intensificado las especulaciones sobre el presunto uso de coerción por parte del Gobierno. Esto desató una ola de condenas internacionales, incluidas propuestas de «intervención humanitaria» por parte de figuras como el expresidente colombiano Iván Duque. La líder opositora, en su discurso previo al incidente, había convocado a sus seguidores a mantenerse atentos a los «días históricos y determinantes» que se avecinan.

Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro, que asumirá un nuevo mandato de seis años en medio de cuestionamientos, reforzó su postura con un despliegue militar masivo y la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI). Además, el oficialismo movilizó a sus partidarios en una marcha paralela en Caracas, liderada por Cabello y otros altos funcionarios.

Radicalización y tensiones diplomáticas

En un Congreso Internacional Antifascista organizado en Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó a Machado como la «Milei venezolana» y prometió una «derrota estratégica» de los sectores que desafían al Gobierno. Rodríguez defendió una postura de «radicalidad» frente a lo que considera un intento de desestabilización respaldado por actores internacionales.

Mientras tanto, Edmundo González Urrutia continuó su gira internacional desde República Dominicana, donde fue recibido por el presidente Luis Abinader. Desde allí, instó a la región a no abandonar a Venezuela en su lucha por la democracia, calificando al régimen de Maduro como una «amenaza hemisférica».

Escenarios de incertidumbre

El futuro político de Venezuela sigue siendo incierto, con un país dividido entre la movilización opositora y el control estatal de las instituciones. Los próximos días podrían marcar un punto de inflexión en la disputa entre el oficialismo y la oposición, mientras la comunidad internacional observa de cerca una crisis que podría tener repercusiones en todo el hemisferio.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad