Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han dado un paso clave para aliviar la crisis migratoria que afecta al archipiélago. Ambos líderes alcanzaron un principio de acuerdo para redistribuir menores migrantes no acompañados hacia otras comunidades autónomas, una medida que busca equilibrar el esfuerzo de acogida ante la creciente presión migratoria en las Islas.
Un plan en desarrollo
Durante la reunión celebrada en Madrid, Torres y Clavijo definieron un calendario de acciones para detallar el marco legal y operativo que respalde la redistribución de estos menores, muchos de ellos procedentes de África subsahariana y del norte de África. Aunque todavía queda por concretar la propuesta final, se espera que el texto definitivo esté listo antes de finalizar enero.
El Gobierno central considera viable la vía del decreto ley para garantizar una distribución equitativa de los menores, una idea que Clavijo también respalda como la solución más rápida ante lo que describió como una «situación límite». Sin embargo, Torres reconoció que aún existen dudas jurídicas, especialmente en lo que respecta a la transferencia de la tutela de los menores entre comunidades autónomas.
Resistencia del PP y Vox
A pesar de los avances, el acuerdo enfrenta un fuerte rechazo político. Tanto el Partido Popular (PP) como Vox se han mostrado en contra de la propuesta. Desde Bilbao, el portavoz del PP, Miguel Tellado, afirmó que su partido no apoyará un plan que no cuente con el consenso necesario ni con una dotación presupuestaria adecuada.
Más contundente fue la portavoz de Vox, Pepa Millán, quien declaró que su formación rechazará el texto una vez sea presentado en el Congreso. Ambos partidos han obstaculizado previamente medidas similares, dificultando el reparto equitativo de menores migrantes en el territorio español.
Próximos pasos
Para avanzar en la implementación del plan, Torres anunció la convocatoria de una Conferencia Sectorial de Infancia en las próximas semanas, donde se presentará la propuesta a todas las comunidades autónomas. Además, el Gobierno central continúa negociando con Junts la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, considerada esencial para una solución definitiva y estructural.
Una crisis que no espera
Clavijo advirtió que la situación en Canarias se agrava con el inicio del 2025, describiendo el panorama como «una emergencia absoluta». Según el presidente canario, los menores no están recibiendo la atención digna que merecen debido a la sobrecarga en los recursos locales.
“Esperamos que las demás comunidades autónomas y los grupos políticos en el Congreso muestren solidaridad y responsabilidad”, señaló Clavijo, quien destacó que la presión migratoria en el archipiélago no muestra señales de disminuir.
Este principio de acuerdo busca equilibrar la carga de acogida y responder a una crisis humanitaria que afecta no solo a Canarias, sino a toda España. Sin embargo, el desenlace dependerá del apoyo político y de la viabilidad jurídica de las medidas planteadas.