27.5 C
Tenerife
martes, marzo 25, 2025

«Domínguez se desmarca del PP y apoya el pacto para el reparto de menores migrantes en Canarias»

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, destaca la unidad del Ejecutivo regional, a pesar de las críticas del PP a nivel nacional.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y Canarias sobre el reparto de menores migrantes ha provocado una controversia dentro del Partido Popular. Mientras que el PP a nivel nacional ha confirmado su rechazo al pacto, el líder del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha expresado su apoyo a la medida. Este desacuerdo entre la postura regional y la nacional ha puesto de manifiesto las tensiones internas dentro de la formación.

El pacto acordado entre el Gobierno central y Canarias tiene como objetivo trasladar 4.400 menores migrantes (de los cuales 4.000 provendrán de las islas y 400 de Ceuta) a otras comunidades autónomas. Sin embargo, la controversia ha surgido debido a que el acuerdo establece que comunidades como Cataluña y País Vasco queden exentas de recibir a más menores, lo que ha generado críticas dentro del PP, que considera esta medida injusta y políticamente orientada.

Manuel Domínguez, en su calidad de presidente del PP de Canarias y vicepresidente del Gobierno regional, ha optado por apoyar el pacto alcanzado, desmarcándose de la postura oficial del PP a nivel nacional. Este apoyo se produce en un contexto donde el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido el acuerdo como una necesidad urgente para garantizar la correcta atención y distribución de los menores migrantes. Clavijo ha resaltado que Canarias está jugando un papel fundamental en el acogimiento de menores y que la solidaridad entre comunidades autónomas es esencial para afrontar este reto.

El presidente canario ha subrayado que el «modo canario» de hacer política, caracterizado por la sensatez y la unidad regional, debe prevalecer frente al «ruido» político que se vive en Madrid. Según Clavijo, el Gobierno canario se mantiene firme en su apoyo al acuerdo, a pesar de las críticas de los partidos de derecha en la península, como el PP y Vox. De hecho, el presidente ha destacado la postura crítica de Vox en la política migratoria, tildándola de «ultraderecha racista y fascista», aunque también recordó que su propio partido, Coalición Canaria (CC), permitió que Vox participara en el Gobierno de Arona.

Por otro lado, Borja Sémper, portavoz del PP, ha explicado que su partido no apoya el acuerdo porque considera que beneficia de manera desproporcionada a ciertas comunidades, como Cataluña y País Vasco, mientras que comunidades como Canarias, que ya han asumido una gran carga en cuanto a acogida de menores migrantes, se verían aún más sobrecargadas.

En este contexto, el pacto establece criterios socioeconómicos y territoriales para el reparto de menores, tomando en cuenta la capacidad de acogida de cada comunidad y el esfuerzo previo realizado en la atención de menores migrantes. Clavijo ha defendido este enfoque, señalando que es fundamental no sobrecargar a las comunidades que ya han hecho un esfuerzo considerable en la acogida de menores, como es el caso de Euskadi y Cataluña, que han tenido una mayor carga en los últimos años.

A pesar de las tensiones y las posturas contrapuestas, el Gobierno de Canarias mantiene su postura de apoyo al acuerdo y confía en que, con el respaldo del Ejecutivo regional, el pacto sea aprobado finalmente en el Congreso, a pesar de las diferencias con el PP y Vox. En definitiva, el reparto de menores migrantes sigue siendo un tema polémico y de gran impacto político, que sigue dividiendo a los principales actores políticos del país.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad