Las islas de Lanzarote y El Hierro concentran las operaciones de Salvamento Marítimo, mientras los recursos de acogida se ven sobrepasados.
Soldecanaraias.net / Redacciòn
En un nuevo episodio de la crisis migratoria que afecta a Canarias, cerca de 800 personas han sido rescatadas en las últimas 24 horas por los equipos de Salvamento Marítimo, en una serie de operaciones que han tenido lugar principalmente en las aguas cercanas a Lanzarote y El Hierro. La cifra, que incluye a 73 mujeres y 32 menores, ha desbordado los recursos destinados a la acogida en las islas, con la urgencia de habilitar más espacios para alojar a los migrantes.
A lo largo de la jornada, los servicios de emergencia han trabajado sin descanso para asistir a un total de 770 personas que viajaban a bordo de seis cayucos y cuatro lanchas neumáticas. La operación más numerosa se produjo en El Hierro, donde un cayuco con 143 personas a bordo, incluidos cuatro bebés, llegó al puerto de La Restinga tras ser rescatado por la Salvamar Acrux. Las víctimas, en su mayoría originarias del África subsahariana, fueron auxiliadas tras ser avistadas a unas 37 millas de la costa por un pesquero local.
En paralelo, en Lanzarote, la Guardamar Calíope actuó durante la madrugada para rescatar a 73 personas a bordo de una neumática que solicitó socorro a unos 66 kilómetros de la isla. Poco después, en el mismo tramo, la Salvamar Acrux localizó otra embarcación con 68 migrantes, entre ellos tres hombres subsaharianos y 65 personas de origen magrebí.
A medida que continúan llegando más personas, los servicios de emergencia de las islas se han visto sobrepasados por el volumen de llegadas. En Lanzarote, el Consorcio de Emergencias tuvo que desplegar colchones en las carpas habilitadas en el puerto de Arrecife para albergar temporalmente a los rescatados.
El aumento de las llegadas coincide con un recrudecimiento de las condiciones de riesgo en las rutas marítimas, lo que ha elevado la tensión sobre los recursos de acogida, atención médica y logística. Mientras tanto, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la cooperación internacional para hacer frente a esta crisis humanitaria.