31.5 C
Tenerife
sábado, abril 26, 2025

Turismo destina 3,6 millones de euros de fondos europeos para la gestión de residuos en Fuerteventura y Lanzarote

Soldecanarias.net / Turismo

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha concedido 2,1 millones de euros al Cabildo de Fuerteventura y 1,5 millones de euros al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, una de las vías que integran el programa Next Generation, para la conversión en islas limpias a través de la mejora en la gestión de los residuos.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha señalado que “la sostenibilidad se ha convertido en un elemento esencial en la nueva gestión de los destinos turísticos, no solo desde el punto de vista ambiental, también desde el social y económico, de ahí la importancia de promover ayudas que impulsen el tratamiento eficiente de los residuos, que es una necesidad social”. Además, ha asegurado que “la economía circular estimula la competitividad y ofrece la oportunidad de aumentar la repercusión del turismo en el desarrollo sostenible, lo que redunda en el bienestar de la población local”.

En concreto, en la isla de Fuerteventura, el Cabildo insular pretende propiciar la construcción de una planta de compostaje para el reciclado de los biorresiduos recogidos, evitando la eliminación de los desechos en un espacio limitado como es el vertedero del Complejo Ambiental de Zurita. Además, la finalidad de esta ayuda es fomentar el reciclaje de biorresiduos a través de la generación de compost.

Está previsto que la institución insular facilite contenedores a los ayuntamientos y a los establecimientos de hostelería para mejorar la gestión sostenible de los residuos originados por su actividad y proporcionarles de esta manera una segunda vida.

Por su parte, el Cabildo de Lanzarote se propone ampliar e implantar nuevos puntos de compostaje doméstico de residuos biodegradables, con especial atención a los alimentarios. La partida servirá también para colaborar con los siete consistorios de la isla aportando los medios materiales y desarrollar campañas de concienciación para el fomento de la separación de las diferentes fracciones orgánicas.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad