La mediación del Gobierno de Canarias facilita un entendimiento provisional que deberá ser ratificado por las partes en las próximas horas
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
Un posible conflicto laboral en uno de los sectores clave del turismo canario ha sido, por el momento, desactivado. La patronal de hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife representada por Ashotel y Aero y los principales sindicatos del sector alcanzaron anoche un preacuerdo que podría evitar la huelga indefinida anunciada para los meses de julio y agosto.
La reunión se celebró en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, bajo la mediación directa del presidente autonómico, Fernando Clavijo, y de la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León. El acuerdo llega tras semanas de tensas negociaciones marcadas por la amenaza de movilizaciones similares a la huelga celebrada durante la pasada Semana Santa.
Un acuerdo aún pendiente de ratificación
El preacuerdo alcanzado deberá ser ahora validado por las respectivas bases sindicales. En concreto, la Asamblea de Delegados Sindicales de Base de Canarias se reúne esta misma mañana en el Auditorio de Adeje para valorar el contenido del pacto. Paralelamente, el Consejo Directivo de Ashotel se pronunciará esta tarde sobre la aceptación definitiva del documento.
No obstante, no todos los actores sindicales han mantenido su participación en las negociaciones. Comisiones Obreras (CCOO), uno de los sindicatos con mayor representación en el ámbito estatal, decidió abandonar la reunión tras recibir la propuesta inicial y considerarla insuficiente, por lo que su adhesión al preacuerdo sigue siendo incierta.
Revisión salarial como punto de inflexión
Uno de los principales escollos superados ha sido la cuestión salarial. La patronal propuso finalmente una revisión del 13,5% dentro del nuevo convenio, lo que supuso un acercamiento notable respecto a la postura inicial. Los sindicatos, que hasta entonces exigían un incremento del 6,5% antes de tratar otros puntos del acuerdo, valoraron positivamente la mejora en las condiciones planteadas, abriendo así la puerta al entendimiento.
Un respiro para el sector turístico
La posibilidad de una huelga todos los viernes de los meses de verano había encendido las alarmas en el sector turístico, especialmente en una provincia como la tinerfeña, donde la hostelería es uno de los pilares de la economía local. Un conflicto prolongado durante la temporada alta habría tenido efectos notables tanto para las empresas como para los trabajadores y visitantes.
Aunque el acuerdo aún debe consolidarse, la intervención del Gobierno de Canarias ha sido clave para rebajar la tensión y sentar las bases de un nuevo marco laboral que permita avanzar en la estabilidad del sector.
Si finalmente se ratifica el preacuerdo, se abrirá una nueva etapa de diálogo para abordar otras demandas sindicales relacionadas con la carga de trabajo, la temporalidad y las condiciones laborales, en un entorno marcado por la necesidad de conciliar competitividad empresarial con justicia social.
La hostelería respira aliviada, pero la jornada de hoy será decisiva para confirmar si el acuerdo se convierte en una realidad o si, por el contrario, el conflicto vuelve a activarse.