Gobierno de Canarias y Cabildo insular sellan un convenio histórico que invertirá 45 millones de euros en viviendas sociales en siete municipios de la isla.
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife han oficializado un acuerdo histórico en materia de vivienda que permitirá la construcción de 257 pisos sociales de alquiler asequible y titularidad pública antes de 2028. Este ambicioso proyecto, que abarca siete municipios de la isla, busca responder a una de las problemáticas más urgentes para las familias vulnerables: el acceso a una vivienda digna y a precios razonables.
El convenio, firmado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, movilizará una inversión conjunta de 45 millones de euros. De este presupuesto, 25,7 millones serán aportados por el Instituto Canario de Vivienda (Icavi), mientras que la corporación insular destinará 19,3 millones. Las obras se iniciarán este mismo año en Santiago del Teide y El Sauzal, donde ya están en proceso de licitación.
Una colaboración histórica entre administraciones
El Cabildo de Tenerife se convierte en la primera institución insular de Canarias en asumir competencias en vivienda, facultad otorgada por el Real Decreto de medidas urgentes aprobado en febrero del año pasado. Este paso, calificado como «un hito histórico» por Rosa Dávila, marca un antes y un después en las políticas habitacionales de la isla, permitiendo al Cabildo promover, licitar y construir viviendas protegidas directamente.
Dávila destacó que esta medida aliviará la presión del mercado inmobiliario y mejorará significativamente la calidad de vida de las familias más afectadas por la crisis habitacional. «Es un acto de responsabilidad ante una de las problemáticas más graves que enfrentamos como sociedad», subrayó.
El compromiso de garantizar viviendas dignas
Por su parte, Fernando Clavijo resaltó el convenio como una herramienta imprescindible para cumplir con los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. «Es un paso firme en el compromiso de garantizar que todos los canarios y canarias tengan acceso a una vivienda digna y asequible», afirmó. Además, subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones como clave para abordar las necesidades de los ciudadanos.
El proyecto abarca los municipios de Santiago del Teide, El Sauzal, Granadilla, Güímar, Los Realejos, El Rosario y San Miguel de Abona. Según las autoridades, esta iniciativa no solo construirá viviendas, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local, consolidándose como un ejemplo de cooperación efectiva entre el Gobierno regional y las entidades insulares.
Con este convenio, Tenerife se posiciona como un referente en la implementación de soluciones habitacionales que promuevan la equidad y el bienestar social, avanzando hacia un modelo de vivienda accesible y sostenible para las generaciones futuras.