36.8 C
Tenerife
miércoles, enero 22, 2025

Nueva Obligación para Parados: Declarar la Renta o Perder la Prestación

El SEPE exige a todos los beneficiarios de desempleo presentar la declaración fiscal, sin excepciones, bajo riesgo de sanciones y suspensión de ayudas.

Soldecanarias.net / Redacciòn

Desde el 1 de noviembre de 2024, los beneficiarios de prestaciones por desempleo en España deben cumplir con una nueva norma del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): presentar la declaración de la renta sin importar sus ingresos. Esta medida, que elimina exenciones anteriores, busca garantizar un control más estricto sobre el uso de los recursos públicos y se aplicará por primera vez durante la Campaña de la Renta de 2025.

Un cambio sin precedentes

Hasta ahora, las personas desempleadas solo estaban obligadas a declarar si sus ingresos superaban los umbrales de 22.000 euros con un único pagador o 15.000 euros en caso de varios pagadores. Con el nuevo decreto, incluso quienes perciban el subsidio mínimo de 480 euros mensuales deberán cumplir con esta obligación fiscal.

El Gobierno justifica la medida como un paso hacia la supervisión más exhaustiva de las prestaciones y la detección de posibles fraudes. A través de la declaración de la renta, Hacienda verificará los ingresos de los beneficiarios para garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.

Consecuencias del incumplimiento

El decreto establece que no presentar la declaración dentro de los plazos estipulados supondrá la suspensión inmediata de las prestaciones. Además, la Agencia Tributaria podrá imponer sanciones económicas en casos de incumplimiento, añadiendo presión a los beneficiarios que no estén familiarizados con los procesos fiscales.

Otros cambios en el sistema de prestaciones

La medida forma parte de un decreto aprobado en mayo de 2024 que incluye otras reformas al sistema de protección por desempleo:

  • Incremento del subsidio al 85% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • Compatibilidad de prestaciones con salarios para fomentar la inserción laboral.
  • Ampliación de colectivos beneficiarios en situaciones especiales.

Estas modificaciones han generado opiniones divididas. Mientras los sindicatos celebran el refuerzo de las ayudas, las patronales advierten que podrían desincentivar la búsqueda de empleo.

Preparación para la Campaña de la Renta 2025

Para evitar sanciones, los beneficiarios deben organizarse desde ahora. Se recomienda reunir certificados de prestaciones del SEPE, conocer los plazos fiscales (de abril a junio), y buscar asesoramiento profesional si no están familiarizados con el proceso. Además, el sistema Renta Web será una herramienta clave para realizar la declaración de forma digital.

Con esta nueva norma, el Gobierno apuesta por un mayor control y transparencia en las prestaciones, pero el impacto en los desempleados más vulnerables podría generar importantes desafíos sociales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad