El empresario turístico y presidente gerente del Grupo de Comunicación Sol de Canarias reafirma su compromiso solidario con los vecinos del enclave de Lomo Negro, en El Fraile (Arona), ante el abandono institucional.
Soldecanarias.net / Arona
Hoy sábado, 5 de julio de 2025, Mohamed Jamil Derbah, empresario turístico y presidente gerente del Grupo de Comunicación Sol de Canarias, volvió a dar un paso al frente con un nuevo gesto de solidaridad. Esta vez, el compromiso tuvo como destino el enclave de Lomo Negro, perteneciente al barrio de El Fraile, en el municipio de Arona, donde Derbah donó 20.000 litros de agua potable para paliar la situación crítica que atraviesan los vecinos ante la persistente crisis hídrica.



Esta acción humanitaria, completamente desinteresada y desvinculada de cualquier ideología o partido político, refuerza el mensaje que ya había transmitido días antes: la urgencia de responder con humanidad y compromiso cuando las instituciones no están a la altura. En sus propias palabras: “No podemos permitir que la indiferencia institucional convierta en costumbre la carencia de derechos tan básicos como el acceso al agua. Cada vecino merece vivir con dignidad.”
La entrega de los 20.000 litros el equivalente a unas 4.000 garrafas de cinco litros se coordinó nuevamente a través de las asociaciones vecinales, a quienes Derbah instó a organizar la distribución con equidad, priorizando a los más afectados: personas mayores, enfermas, niños y familias en situación vulnerable. El gesto fue recibido con gratitud por los residentes, que han visto en Derbah no solo a un empresario comprometido, sino a un ciudadano que pone su humanidad por delante del silencio administrativo.



Este segundo acto solidario refuerza una verdad cada vez más evidente: cuando los recursos públicos fallan, la fuerza del tejido social representado por personas como Mohamed Jamil Derbah puede marcar una diferencia real. No se trata solo de agua. Se trata de respeto, de empatía y de justicia social.
“La política de verdad se construye desde el suelo, desde las necesidades reales de la gente”, recordó Derbah. Y con estas acciones concretas, se consolida como un referente moral en una época de desencanto institucional.