36.8 C
Tenerife
miércoles, enero 22, 2025

Granadilla de Abona coloca al turismo rural y de naturaleza en el eje estratégico del turismo en Canarias

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

Turnatur reúne a expertos en torno a la sostenibilidad, desarrollo local y la diversificación de la oferta

Granadilla de Abona coloca al turismo rural y de naturaleza en el foco de atención y en el eje estratégico del turismo en Canarias en el V Turnatur, que se celebro recientemente en el Espacio Cultural El Secadero, con la presencia de expertos en torno al debate de la necesidad de fomentar estos dos subsectores, la sostenibilidad, el desarrollo local y la diversificación de la oferta.

En el acto inaugural del V Salón de Turismo Rural y de Naturaleza de Canarias se contó con la alcaldesa, Jennifer Miranda; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León; la CEO de Turismo Tenerife, Dimple Melwani, y la concejala de Turismo, María Luz Fernández, entre otros.

Jennifer Miranda resaltó que “no es casualidad que sea en Granadilla de Abona donde nazca y se celebre este evento. Nuestro municipio nunca ha dejado de mirar a sus medianías, pues contamos con un producto diferenciado que sí reparte riqueza entre nuestra gente, y por ello debe estar en el centro de la política turística en Canarias”. La mandataria municipal insistió en la importancia de apostar por la calidad y no por la cantidad y expuso las dificultades que atraviesan estos dos subsectores, en alusión al turismo vacacional, sobre la que Granadilla de Abona ha liderado su regulación a través de una ordenanza, para resolver los problemas del drama social de la vivienda y de la convivencia. A su vez, y a colación de la necesidad de proteger los espacios naturales, pidió “más vigilancia” y la posibilidad de la gestión compartida de los espacios con el Cabildo de Tenerife.

Por su parte, los representantes insulares, Lope Afonso y Dimple Melwani resaltaron que el turismo debe ser un área transversal en el modelo de gobernanza de las administraciones y que la sostenibilidad debe ser el eje de nuestro modelo turístico, aparte de priorizar la rentabilidad social y económica, la diversificación y el disfrute, y el compromiso de avanzar no solo en la promoción sino también en una mejor regulación.

Jessica de León valoró el regreso de este encuentro que no se celebraba desde 2019 y que ha congregado a los actores del turismo rural «verdaderos custodios del territorio, de nuestro patrimonio y espacios naturales». Para la consejera se trata de un sector que, pese a ser «seña de identidad del destino» ha sido el gran olvidado de las políticas turísticas de los últimos años. Por ello, llamó a la colaboración entre administraciones con el fin de tomar decisiones valientes que simplifiquen los trámites administrativos y protejan esta modalidad turística, generadora de una inmensa cadena de valor que engloba nuestros productos locales, nuestra gastronomía, el sector primario y las actividades de naturaleza. Sobre este último punto destacó que la Consejería lanzará próximamente a consulta pública el decreto de Turismo Activo, para profesionalizar la actividad, y tramita la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas.

Entre las charlas, el discurso inaugural corrió a cargo del director de la Cátedra de Turismo de CajaCanarias-Ashotel de la ULL, Raúl Fernández, y también se contó con otros investigadores y docentes de la ULL como Moisés Simancas, Carlos Fernández y Vicente Zapata. La Gomera fue la isla invitada en esta edición, en la que se abordó el ecoturismo como elemento diferenciador de su oferta turística, y el Premio Turnatur recayó en los directores tinerfeños Germán Pinelo Castro y Juan José Ramos Melo, por su documental ‘Soñando con alas’.

Otros de los temas que se debatieron fueron la convivencia del turismo rural y el turismo vacacional en el medio rural; los profesionales del turismo activo; los desafíos futuros de las experiencias turísticas; la reconceptualización del turismo rural; viaje a la descarbonización y la convivencia turística. Mañana sábado, 30 de noviembre, está reservado para los talleres profesionales y sobre mentorización profesional, concluyéndose con una ruta guiada.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad