El Grupo Socialista aborda temas críticos como la calidad de los servicios de urgencias en Canarias, la estabilización del personal en el SCS y la mejora de las condiciones laborales de las camareras de piso.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Grupo Parlamentario Socialista llevará al Pleno del Parlamento de Canarias, que se celebrará el 11 y 12 de febrero, una serie de iniciativas centradas en algunos de los temas más relevantes para la ciudadanía canaria. Entre las principales cuestiones a tratar se encuentran el estado de los servicios de urgencias hospitalarias en Canarias, que, según los datos proporcionados por el Defensor del Paciente, tuvieron el peor desempeño en todo el país durante 2024. Los socialistas cuestionarán al Gobierno canario sobre las medidas que se están tomando para mejorar esta situación y si el Ejecutivo considera que está a la altura de las necesidades de los ciudadanos en este ámbito.
Además, el Grupo Socialista aprovechará la sesión para abordar la situación de las condiciones laborales de las camareras de piso en las Islas, un colectivo que ha solicitado una jubilación anticipada debido a las duras condiciones de trabajo. Los socialistas también presentarán una Proposición No de Ley (PNL) en la que buscan mejorar las condiciones laborales de este sector y atender a sus demandas.
Dentro de las preguntas que se realizarán al Gobierno, también se destaca el tema de la política fiscal, específicamente la modificación del IGIC para los servicios relacionados con la práctica del deporte a través de los Presupuestos Generales de Canarias para 2025. El Grupo Socialista interpelará a la Consejería de Hacienda sobre si esta medida contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por otro lado, el Grupo Socialista pedirá explicaciones sobre el procedimiento elegido para la adquisición del edificio Mapfre en Santa Cruz de Tenerife, y sobre la bonificación del combustible en las islas no capitalinas, ya que Lanzarote ha quedado excluida de dicha ayuda, lo que ha generado controversia.
También se abordarán otros temas de interés, como la situación del sistema energético en Canarias, con una comparecencia dirigida a la consejera de Transición Ecológica y Energía sobre los contratos de emergencia para reforzar este sector, y la política universitaria del Gobierno canario, con una interpelación dirigida a la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura.
En materia de bienestar social, el PSOE presentará varias interpelaciones dirigidas a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, centradas en la lucha contra la desigualdad y el refuerzo del Estado del Bienestar, así como en la situación de la juventud canaria y las medidas que se están tomando para mejorar su situación.
Finalmente, también se abordará el proceso de estabilización de personal en el Servicio Canario de Salud (SCS), con una interpelación dirigida a la Consejería de Sanidad sobre los avances en este ámbito y los objetivos del Gobierno para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
Este conjunto de iniciativas refleja el compromiso del Grupo Socialista con los problemas más acuciantes de la sociedad canaria, y su intención de dar respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos en áreas clave como la salud, el empleo, la educación y el bienestar social.