36.8 C
Tenerife
miércoles, enero 22, 2025

«Comunidades Turísticas Circulares Expande su Impacto: Nuevos Municipios y Zonas de Tenerife se Unen a la Iniciativa»

Tras dos años de éxito en Costa Adeje, el proyecto que integra la economía circular con el turismo y la agricultura ecológica avanza hacia nuevos horizontes, impulsando la sostenibilidad y la regeneración de suelos con la recogida de biorresiduos y compostaje de alta calidad.

Soldecanarias.net / Adeje

Comunidades Turísticas Circulares (CTC) amplía sus expectativas de crecimiento a nuevos municipios y zonas de Tenerife, consolidándose como un referente en la integración de la economía circular en el sector turístico. En dos años y medio de trayectoria, la iniciativa ha logrado la recolección de 1.783 toneladas de biorresiduos y 600 toneladas de poda de 24 establecimientos hoteleros en Costa Adeje, lo que ha permitido la producción de 625 toneladas de compost orgánico de alta calidad para la agricultura ecológica

Gracias a la implicación de los hoteleros y la correcta separación de residuos, el proyecto ha logrado un porcentaje de impropios del 1,15%, muy por debajo del límite establecido por la normativa. Esto ha contribuido, además, a evitar la emisión de más de 7.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, un paso clave en la lucha contra el cambio climático.

Impulsado por Ashotel y Asaga Canarias, CTC nació con el objetivo de fomentar las sinergias entre el turismo y el sector primario, promoviendo la recogida selectiva de biorresiduos puerta a puerta en los establecimientos hoteleros para su transformación en compost utilizado en fincas agroecológicas de producción local.

El éxito del proyecto ha dado lugar a una expansión hacia otros municipios y zonas de Tenerife, con la participación activa de las consejerías de Turismo y Agricultura del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Adeje y la colaboración de Serviagroc. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Avances y nuevos compromisos
Con el objetivo de seguir impulsando la sostenibilidad en el sector, el proyecto también se enfoca en la educación y la concienciación ambiental. Se prevé la creación de guías y módulos de formación para los establecimientos participantes, así como la organización de eventos y campañas para involucrar al sector agrícola en la regeneración de suelos y el ecodiseño del packaging del compost.

En esta nueva fase, CTC ha cerrado un acuerdo con la Universidad de La Laguna para realizar un seguimiento del ciclo de residuos generados en el proyecto durante un año, evaluando tanto las cantidades como la tipología de los residuos. Esta iniciativa promete seguir consolidándose como un modelo de economía circular que contribuye tanto al sector turístico como a la agricultura ecológica.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad