El convenio permitirá la cesión de tecnología y el intercambio de buenas prácticas entre ambas comunidades, mejorando la gestión pública y reduciendo los tiempos de respuesta administrativa.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Gobierno de Canarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han formalizado un acuerdo histórico para mejorar el control interno del sector público y simplificar la carga administrativa en ambas regiones. Los presidentes Fernando Clavijo y Emiliano García-Page firmaron el convenio de colaboración que, a partir de ahora, permitirá a ambas comunidades compartir herramientas tecnológicas avanzadas, optimizando así los recursos públicos y agilizando los procedimientos administrativos.
Este acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno de Canarias en diciembre y pendiente de ratificación por los parlamentos de ambas comunidades, establece un modelo innovador de control interno, cuyo objetivo es promover una gestión más eficiente en el sector público autonómico. En palabras de Clavijo, este convenio es «el ejemplo más claro de colaboración entre administraciones» y resalta cómo ese trabajo conjunto puede mejorar la eficiencia administrativa, beneficiando tanto a los trabajadores públicos como a los ciudadanos.
Por su parte, García-Page destacó los éxitos alcanzados en su comunidad gracias al software de control interno, conocido como SICON. Este sistema, que lleva en funcionamiento dos años en Castilla-La Mancha, ha logrado reducir a la mitad tanto los procedimientos como los tiempos de respuesta administrativa, especialmente en el ámbito de Hacienda. Ahora, este exitoso sistema será cedido a Canarias, lo que permitirá a la comunidad isleña beneficiarse de la misma tecnología que ha demostrado ser un factor clave en la mejora de la gestión pública.
El convenio también contempla la creación de foros específicos, el intercambio de experiencias y la cesión de herramientas tecnológicas para optimizar las funciones de control interno en ambas regiones. Además, se articulan acciones formativas conjuntas para seguir profesionalizando a los trabajadores públicos y fomentar la colaboración entre administraciones.
Este acuerdo no solo responde a la necesidad de gestionar eficientemente los fondos públicos, sino que también tiene un componente fundamental en la gestión de los fondos comunitarios, que requieren un control exhaustivo y preciso. Con la cesión del SICON y la creación de un entorno colaborativo, ambos gobiernos esperan mejorar la eficacia del control económico-financiero y responder de manera más ágil a las necesidades de los ciudadanos.
El convenio tendrá una duración de cuatro años y contará con una Comisión Estratégica de Seguimiento que se encargará de la evaluación y el control de la implementación de este acuerdo, garantizando que los objetivos propuestos se cumplan de manera efectiva.
Este avance representa un paso importante hacia una administración pública más moderna y eficiente en ambas comunidades autónomas, al tiempo que pone de manifiesto el potencial de la cooperación entre administraciones para mejorar los servicios públicos y facilitar los trámites administrativos a los ciudadanos.