El Estado se compromete a resolver en menos de seis días cada solicitud y garantizar plazas fuera del archipiélago
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, trasladó este miércoles al Pacto Canario por la Migración las nuevas premisas que regirán la atención a los menores migrantes no acompañados que solicitan asilo. El procedimiento, consensuado con el Estado tras el mandato del Tribunal Supremo del pasado 4 de junio, permitirá una respuesta ágil y coordinada para estos niños y niñas, empezando por los 827 casos validados por el Ministerio del Interior.
La hoja de ruta contempla acceso inmediato al sistema de protección internacional, traslado provisional a recursos adecuados del Estado, y una evaluación individualizada que garantice su bienestar y evite desarraigos innecesarios. En palabras de Clavijo, “es una gran noticia para estos menores y también para Canarias, que necesita aliviar su sistema de acogida, hoy saturado”.
Además, el Estado se ha comprometido a resolver las solicitudes en un máximo de 6 días, tal y como ordena el Supremo, y a asumir la guarda compartida con la comunidad autónoma, incluyendo el traslado y atención en otras comunidades autónomas cuando así se determine.
Esta medida no sustituye a la futura reforma de la Ley de Extranjería, que será abordada en la Conferencia Sectorial de Infancia con dos decretos clave. Canarias ha pedido que los traslados de menores los realicen Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar una actuación jurídica homogénea.
Con esta vía urgente, el Gobierno autonómico busca descongestionar el sistema de acogida y garantizar el derecho de asilo a quienes huyen de conflictos, con un modelo basado en la cooperación institucional y el respeto a la legalidad.