27.4 C
Tenerife
lunes, abril 28, 2025

Ashotel defiende la subida de salarios en hostelería y reafirma su voluntad de diálogo

La patronal recuerda que los sueldos han crecido un 20,5% desde 2018 y rechaza las acusaciones de bloqueo en la negociación con los sindicatos

Soldecanarias.net / Redacciòn

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) ha salido al paso de las críticas que señalan al sector por una supuesta negativa a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. La patronal recuerda que los dos últimos convenios colectivos han supuesto un aumento del 20,5% en los sueldos desde 2018, un dato que desmiente, según afirman, “cualquier intento de criminalización” de la actividad hotelera en Canarias.

Ashotel subraya que mantiene abiertas vías de diálogo con la representación sindical y que no se ha opuesto a la reciente invitación del Gobierno canario, a través de la consejera de Turismo, Jéssica de León, para participar en un encuentro con los sindicatos. Sin embargo, la patronal advierte que la negociación colectiva es un proceso bilateral entre trabajadores y empresarios, y que la intervención política, aunque bienintencionada, no puede imponer acuerdos.

Los retos del sector: absentismo, antigüedad y jornada laboral

Más allá de los salarios, la patronal pone sobre la mesa una serie de problemas que afectan a la viabilidad del sector. Entre ellos, destacan el elevado absentismo laboral en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que en 2023 se situó en el 10,08% frente al 5,58% de la media nacional, según datos de una mutua de accidentes de trabajo.

Asimismo, sigue en disputa el conflicto sindical sobre el concepto de antigüedad, pendiente de resolución en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y la futura adaptación a la reforma de la jornada laboral, que podría implicar un incremento del 7% al 9% en los costes de personal.

Ashotel también reclama una mejor gestión de los recursos sanitarios, proponiendo el uso de mutuas privadas para agilizar pruebas y diagnósticos médicos con el objetivo de reducir los tiempos de baja.

Infraestructuras deficientes y un turismo en crecimiento

Más allá del debate laboral, la patronal hotelera insiste en que el turismo en Canarias se enfrenta a problemas estructurales que van más allá del sector privado. La falta de vivienda asequible, el colapso del transporte y la deficiente movilidad en Tenerife son cuestiones que, según Ashotel, requieren una intervención urgente por parte de la Administración Pública.

“La Administración llega al menos una década tarde en la mejora de infraestructuras fundamentales”, advierte la asociación, que recalca la necesidad de políticas efectivas para garantizar un desarrollo sostenible del sector que sigue siendo el motor económico de Canarias.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad