El municipio canario encabeza nuevamente el ranking de excelencia turística según el informe SolyTUR 2024 de Exceltur
Soldecanarias.net / Adeje
Por segunda vez consecutiva, Adeje ha sido reconocido como el destino turístico más competitivo de España, de acuerdo con el estudio SolyTUR 2024, publicado este jueves 20 de marzo por Exceltur. Este informe, que analiza más de cien mil indicadores sobre calidad, espacios públicos y aprovechamiento de recursos turísticos, destaca la capacidad del municipio para generar bienestar económico y social a través de su modelo de turismo sostenible.
El estudio, presentado en el foro nacional organizado por la Asociación para la Excelencia Turística, revela que Adeje se mantiene a la cabeza del ranking por su firme apuesta por un turismo de calidad, su colaboración público-privada y la mejora constante de sus infraestructuras. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, la concejal de Turismo, Patricia Paulsen Fölling, y otras personalidades del sector, entre ellos el ministro de Turismo, Jordi Hereu.
Un modelo de éxito
De los 20 destinos analizados en el informe, Adeje lidera el listado, seguido de Calvià, Playa de Palma de Mallorca, Benidorm y Marbella. La clave del éxito del municipio tinerfeño radica en su combinación de turismo de calidad con una fuerte protección del territorio, donde más del 80% del suelo está protegido.
La generación de empleo es otro de los aspectos destacados del informe. Recientemente, Adeje ha reducido su número de personas desempleadas por debajo de las 2.000, situándose en 1.982. «Aún nos preocupa y seguimos trabajando para reducir esta cifra, pero es un reflejo de la estabilidad laboral y las oportunidades que genera el turismo en nuestro municipio», señaló Rodríguez Fraga. Con más de dos mil empresas registradas en su bolsa de empleo, Adeje sigue siendo un motor económico clave en la isla de Tenerife.
Calidad en la oferta turística
El informe destaca la calidad del modelo alojativo de Adeje, que se posiciona nuevamente en primer lugar gracias a su oferta hotelera reglada y de alto nivel, así como su capacidad de adaptación a las economías de escala. Además, Adeje sobresale en la gestión de su costa, donde se prioriza la accesibilidad, la conservación ambiental y una variada oferta de ocio marítimo, como el surf, la navegación y el submarinismo.
Los buenos resultados económicos y sociales también consolidan al municipio como referente en competitividad. Factores como los ingresos por plaza alojativa, la productividad territorial y la calidad de la experiencia turística contribuyen a este liderazgo. «Si el turismo no genera riqueza para nuestra gente, de nada sirve. Estos datos demuestran que Adeje está en la dirección correcta, aunque seguimos trabajando para mejorar las condiciones laborales y la formación del sector», agregó el alcalde.
Retos y perspectivas
En cuanto a la diversificación de la oferta, Adeje se sitúa en tercera posición, destacando en turismo familiar, golf, bienestar, gastronomía y ocio nocturno. Asimismo, el informe subraya la importancia de la gobernanza y la gestión estratégica en el municipio, aspectos en los que Adeje también se posiciona entre los primeros puestos.
Este reconocimiento refuerza el compromiso del municipio con un turismo responsable y sostenible, donde la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanos sigue siendo la clave de su éxito.