El Plan de Contratación incluye proyectos de movilidad, infraestructuras urbanas y mejoras en servicios municipales
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
2025, que prevé la licitación de 255 contratos públicos por un importe superior a los 170 millones de euros, lo que representa un aumento respecto a la cifra del año pasado. Este plan incluye una serie de proyectos clave para la ciudad, que abarcan desde la mejora de la movilidad urbana hasta la renovación de infraestructuras y la gestión de servicios municipales.
Entre los proyectos más destacados, se encuentra la creación de un nuevo Centro de Control de Movilidad, que permitirá una gestión más eficiente del tráfico en la ciudad. También se contempla la regulación del aparcamiento en superficie, con la creación de nuevas zonas azules y verdes, lo que busca mejorar el orden y la rotación de vehículos en zonas con alta demanda de estacionamiento. Además, se incluirán licitaciones para la gestión de los cementerios municipales, un servicio fundamental que requerirá la contratación de empresas especializadas.
Uno de los proyectos más ambiciosos dentro del Plan es la construcción de un gran parque urbano en Barranco Grande, que ofrecerá nuevos espacios verdes para el disfrute de los vecinos y fomentará la sostenibilidad en la ciudad. También se continuará con la obra de los carriles bici, que forman parte del esfuerzo por promover una movilidad más sostenible y menos dependiente del automóvil.
El concejal de Infraestructuras y Obras, Javier Rivero, ha resaltado la importancia de la planificación anticipada, asegurando que este tipo de planes facilitan la gestión administrativa y permiten a las empresas conocer con antelación las licitaciones disponibles, lo que optimiza el proceso y mejora la competitividad en las licitaciones.
Además de estos proyectos, el plan incluye otras licitaciones relevantes, como la construcción de un Pump Truck (circuito para el deporte sobre ruedas) en el barrio de Los Gladiolos, la peatonalización del entorno del cementerio San Rafael y San Roque, y un estudio para la legalización de las cantinas en los campos de fútbol municipales. También se prevé la implantación de un sistema de prioridad semafórica para el transporte público, una medida que contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico y la eficiencia del transporte colectivo.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado que este plan es una muestra de la transparencia y eficiencia del equipo de Gobierno, formado por Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), en la gestión del dinero público. Según Bermúdez, el objetivo es garantizar que los recursos municipales se gestionen de manera efectiva para el beneficio de los vecinos de la capital tinerfeña.
El Plan de Contratación también se publica de manera accesible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, en el portal de transparencia del Ayuntamiento y se distribuye entre las asociaciones empresariales locales, como la Cámara de Comercio y la Federación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de fomentar la concurrencia y garantizar que las empresas de la isla tengan acceso a estas licitaciones.
Con este plan, el Ayuntamiento no solo busca modernizar y mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también asegurar que Santa Cruz siga avanzando hacia un modelo más sostenible, eficiente y transparente en su gestión pública.