23.9 C
Tenerife
martes, enero 21, 2025

El Gobierno autoriza el gasto de 10,6 millones de euros para poner en marcha el Bono Joven del Alquiler en Canarias

Soldecanarias.net / Portada / Economía

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto plurianual de 10.600.000 euros destinado a la financiación del programa de ayudas Bono Alquiler Joven que se convocará próximamente y del que se calcula que podrían beneficiarse entre 3.500 y 4.000 jóvenes canarios.

De esta forma, se da uno de los últimos pasos previos a la puesta en marcha en esta Comunidad Autónoma del Bono Joven del Alquiler, una línea de ayuda que se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda y que el Estado financia en Canarias con 21.200.000 euros repartido en dos anualidades.

La ayuda podrá solicitarse desde que se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de forma telemática, o presencialmente en alguno de los registros oficiales. Para acelerar la tramitación de la ayuda, la Consejería volverá a contar con la colaboración de las Cámaras de Comercio -como ocurriera con las ayudas al alquiler general- para que contribuyan con la recogida de solicitudes, la información telefónica y la tramitación posterior.

Esta línea de ayuda está destinada a personas de entre 18 y 35 años que se encuentren empadronadas en alguna vivienda de Canarias en régimen de alquiler y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que supone un total de 23.725 euros.

Es una ayuda fundamental porque afecta a un sector de la población muy importante de nuestra comunidad como son los jóvenes, un sector que es el que más dificultades tiene a la hora de buscar alojamiento, que es la que peor sufre las consecuencia de las crisis económicas que hemos padecido en los últimos años, por eso, estoy convencido que este Bono Alquiler Joven será un elemento clave para incrementar los niveles de emancipación que existen actualmente entre los jóvenes canarios y aumente mucho más de ese 14% de la población joven emancipada que existe actualmente.

Con el objetivo de fomentar la emancipación y el acceso a una vivienda digna a este sector, estas ayudas concederán a las personas beneficiarias una ayuda de 250 euros mensuales, con el límite del importe mensual del alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales o, en el caso del alquiler de una habitación, no podrá superar los 300 euros al mes.

El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler. La ayuda se concederá a las personas beneficiarias por el plazo de dos años y podrá reconocerse con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022 y por plazo de 24 meses.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,200SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad