27.5 C
Tenerife
martes, marzo 25, 2025

El Ayuntamiento lagunero inicia la digitalización de las imágenes en placa de vidrio del Archivo Ossuna

Soldecanarias.net / La laguna

El Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado las tareas de digitalización de un importante fondo documental del Archivo Ossuna, custodiado en el Archivo Municipal.

Se trata de una colección de 700 imágenes realizadas en placas de gelatina de plata correspondientes a la donación que a mediados del siglo XX realizó al Ayuntamiento el coleccionista y bibliófilo Manuel de Ossuna, que incluía, entre otras propiedades, la vivienda de la calle Juan de Vera y todo su contenido.

“Estamos ante un legado documental de enorme valor, y tenemos el firme compromiso de garantizar su conservación y dar a conocer su contenido, que es el fundamento del Archivo Municipal. Este proceso de digitalización nos permitirá cumplir con ambos objetivos”, ha señalado el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha querido conocer de primera mano el trabajo de digitalización que está realizando el responsable municipal de servicios reprográficos, Manuel Afonso.

Las placas de vidrio son un sistema que data de la  invención misma de la fotografía. Una placa de vidrio era sensibilizada a la luz, luego expuesta y revelada.

La gran novedad era que se producía un negativo del que se podían obtener varias copias idénticas. Las piezas donadas por Manuel de Ossuna están siendo ahora estudiadas y analizadas, pero en su mayor parte documentan con detalle el patrimonio de la propia Casa Ossuna, especialmente el mobiliario (formado por un gran número de piezas de interés, y que reúne diferentes estilos, y una nutrida colección de cuadros); además de recoger paisajes de la isla y algunos retratos. 

Pese a que el material es de gran delicadeza, se conserva en muy buen estado, ya que en su día las placas, de distintas dimensiones, fueron perfectamente clasificadas y guardadas en cajas, previsiblemente por el propio autor.

Para proceder al proceso de digitalización, previamente se limpia la placa con una solución de agua y alcohol al 50% sin que afecte a la emulsión, y se procede al escaneado en gran resolución, de manera que se obtiene una copia master (de entre 80 y 100 megas de tamaño). Esto garantiza una calidad de imagen en la que se puede apreciar cualquier mínimo detalle.

Esas copias serán las que se utilicen para el acceso de estudiosos e interesados y de ellas podrán obtenerse copias en formato JGP de menor resolución para facilitar su uso y difusión. Los originales se guardarán en unos sobres específicos para cada placa y en unas cajas donde quedarán almacenadas.

Los servicios reprográficos siguen trabajando de forma paralela en la digitalización del fondo fotográfico de Antonio Rueda, que reúne más de 90.000 fotografías históricas que documentan casi medio siglo de la vida en La Laguna.

El legado de Manuel de Ossuna

Tal y como recoge el investigador Manuel Cobiella Hernández, en un artículo publicado en la revista Cartas Diferentes, el coleccionista y bibliófilo Manuel de Ossuna dejó establecido en su testamento (1950) un legado a la ciudad de La Laguna consistente en su vivienda y cuanto hubiera en su interior (archivo, biblioteca, obras de arte, mobiliario, etc.) para que, tras su muerte, se abriera al público como archivo, biblioteca y museo.

En 1959, un año después de su fallecimiento, se inaugura la Casa Museo de Ossuna, que después fue utilizada como sede del Instituto de Estudios Canarios. Tiempo más tarde el edificio es cerrado para proceder a su restauración, la cual no se lleva a cabo durante varios años en los que el inmueble sufre graves deterioros. Finalmente, en agosto de 2010 comienzan las obras de restauración, que concluyen en marzo de 2011 con la adaptación de la vivienda a su fin museístico y de nuevo como sede del Instituto de Estudios Canarios.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad