Más de 10.800 firmas respaldan la petición de una revisión salarial ante los récords de beneficios del sector
Soldecanarias.net / Redacciòn
La Federación Sindical Canaria ha entregado a las patronales hoteleras ASHOTEL y FEHT un total de 10.820 firmas de trabajadores del sector turístico en Canarias exigiendo una revisión salarial justa para 2025. Argumentan que los beneficios del sector han crecido en los últimos años, mientras los empleados enfrentan sobrecarga laboral y pérdida de poder adquisitivo.
Los sindicatos advierten que, si no se atiende la demanda, se convocará una huelga general en Semana Santa.
La Federación Sindical Canaria (FSC), en representación de los sindicatos Sindicalistas de Base de Canarias y el Frente Sindical Obrero de Canarias, ha registrado en la mañana de hoy un total de 10.820 firmas de trabajadores del sector turístico en Canarias. Estas firmas han sido entregadas a las patronales hoteleras ASHOTEL y FEHT con el objetivo de exigir una revisión salarial justa para el año 2025, ante el notable crecimiento de la facturación y los beneficios en la industria en los últimos años.
Los sindicatos denuncian que, mientras las empresas del sector han experimentado un incremento en sus ingresos, los trabajadores han visto cómo sus condiciones laborales se deterioran, con una creciente sobrecarga de trabajo que afecta su salud física y mental, además de una constante pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y la falta de actualización salarial acorde con la realidad económica.
Advertencia de huelga general en Semana Santa
En su comunicado, los sindicatos han manifestado que, si las patronales no acceden a negociar una revisión salarial digna y justa para el 2025, convocarán una huelga general en el sector durante la próxima Semana Santa. Esta medida de presión cuenta con el respaldo expreso de los trabajadores firmantes, quienes han aportado sus datos personales, centros de trabajo y firmas, comprometiéndose a secundarla.
Llamamiento a la responsabilidad empresarial
Desde la Federación Sindical Canaria recuerdan que en 2022, cuando el sector aún se recuperaba del impacto de la pandemia del COVID-19 y de la crisis derivada de la guerra en Ucrania, los sindicatos mostraron responsabilidad y moderación al firmar los Convenios Provinciales de Hostelería de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife con incrementos salariales contenidos. Sin embargo, consideran que la situación ha cambiado, ya que la industria turística ha superado con creces los niveles previos a la crisis, acumulando grandes beneficios que, según la FSC, deben trasladarse también a los trabajadores.
Reuniones clave con el Gobierno y la patronal
La Mesa Sindical de Hostelería, integrada por la FSC junto con UGT, IC y USO, ha solicitado reuniones con la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias para mediar en el conflicto. La primera de estas reuniones se celebrará el martes 18 de marzo en Las Palmas con la patronal FEHT, mientras que el 31 de marzo se reunirán con ASHOTEL y AERO en Tenerife.
Los sindicatos esperan que en estos encuentros se acuerde una revisión salarial justa que permita a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos cuatro años. Además, instan a las patronales a estar «a la altura» de la situación, tal y como lo ha solicitado el propio Gobierno de Canarias, y a reconocer el esfuerzo y la dedicación de los empleados del sector turístico, quienes son, según destacan, la pieza clave del éxito de la industria en el archipiélago.


