32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Fuerza Canaria exige medidas urgentes para frenar la escalada del precio del alquiler en el archipiélago

El partido denuncia que el alquiler medio ha subido un 21% en cinco años y reclama soluciones inmediatas para garantizar el acceso a la vivienda

Soldecanarias.net / Arona

Santa Cruz de Tenerife, 10 de febrero de 2025 – Fuerza Canaria exige al Gobierno de Canarias la adopción inmediata de medidas urgentes para frenar la alarmante subida del precio del alquiler en el archipiélago, donde el coste medio mensual ha alcanzado los 1.200 euros, según los últimos datos del portal inmobiliario pisos.com.

El informe revela que el precio de los alquileres en Canarias ha aumentado un 21,02% en los últimos cinco años, situándose por encima de la media nacional y convirtiendo a las islas en una de las comunidades más afectadas por esta crisis. En provincias como Las Palmas, el precio medio del arrendamiento ya supera los 1.206 euros mensuales, acercándose a cifras propias de mercados como Madrid o Barcelona.

Desde Fuerza Canaria denuncian que este incremento, muy por encima del crecimiento salarial, está expulsando a muchas familias del mercado del alquiler y dificultando el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes y trabajadores con rentas más bajas. “No podemos permitir que vivir en Canarias se convierta en un lujo inaccesible para los propios canarios”, ha señalado el portavoz del partido.

Exigencias de Fuerza Canaria para atajar la crisis del alquiler

Ante esta situación insostenible, Fuerza Canaria reclama al Ejecutivo autonómico una serie de medidas urgentes para garantizar el acceso a la vivienda:

  1. Plan de choque para aumentar la oferta de viviendas en alquiler: Incentivar la rehabilitación de viviendas vacías y facilitar la puesta en alquiler de propiedades desocupadas con garantías para propietarios e inquilinos.
  2. Regulación efectiva del alquiler vacacional: Mayor control sobre la proliferación de viviendas turísticas que restan oferta al alquiler residencial, encareciendo los precios.
  3. Incentivos fiscales para propietarios que alquilen a precios asequibles: Beneficios fiscales para quienes ofrezcan sus viviendas por debajo del precio de mercado.
  4. Mayor inversión en vivienda pública y protegida: Construcción de nuevos inmuebles destinados al alquiler social y acceso preferente para jóvenes y familias con ingresos medios y bajos.
  5. Mecanismos de control de precios en zonas tensionadas: Aplicación de medidas que frenen la especulación en municipios con precios desorbitados.

Desde Fuerza Canaria advierten que si no se actúa de inmediato, el problema del acceso a la vivienda en Canarias se agravará aún más, poniendo en riesgo la calidad de vida de miles de ciudadanos. “No podemos esperar más. Necesitamos medidas reales y efectivas para garantizar que Canarias sea un lugar donde vivir dignamente y no un territorio sometido a la especulación inmobiliaria”, concluyen desde la formación política.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad