Desde Fuerza Canaria, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante la alarmante situación migratoria que vive nuestro archipiélago. En lo que va de año, hemos sido testigos de un incremento sin precedentes en la llegada de migrantes a nuestras costas. Este fenómeno no solo pone de manifiesto una crisis humanitaria de gran magnitud, sino que también plantea serios desafíos para nuestra comunidad.
La llegada masiva de personas que huyen de condiciones extremas en sus países de origen es una tragedia que no podemos ignorar. Estas personas arriesgan sus vidas en travesías peligrosas, enfrentándose a condiciones inhumanas en su búsqueda desesperada de seguridad y oportunidades. Esta realidad requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte de todas las instituciones, tanto a nivel local como europeo.
Desde Fuerza Canaria, exigimos medidas concretas y eficaces que aborden tanto el impacto inmediato en nuestra comunidad como la dimensión humanitaria de esta crisis. En primer lugar, es imperativo que el Gobierno de Canarias reciba el apoyo necesario para gestionar esta situación de manera digna y ordenada. Nuestros recursos están al límite, y sin una asistencia adecuada, resulta imposible proporcionar la atención y el soporte que estas personas necesitan.
Además, hacemos un llamado a la Unión Europea para que asuma su responsabilidad en esta crisis. La falta de una respuesta contundente y coordinada a nivel europeo ha dejado a Canarias en una situación insostenible. Necesitamos políticas migratorias solidarias y efectivas que incluyan una distribución equitativa de los migrantes entre los países miembros, así como el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional para abordar las causas profundas de la migración forzada.
Asimismo, demandamos un mayor compromiso por parte del Estado español. Es crucial que el gobierno central intervenga con urgencia para apoyar a Canarias y para combatir las mafias que lucran con el sufrimiento humano. Estas organizaciones criminales explotan la desesperación de miles de personas, quienes, al dejar atrás sus familias, países y poblados en busca de una vida mejor, muchas veces encuentran la muerte en el océano. Este drama social no puede seguir siendo ignorado.
No podemos permitir que Canarias se convierta en un punto olvidado de Europa, desbordado por una crisis que excede nuestras capacidades. Es esencial que se implementen acciones urgentes que no solo alivien la presión sobre nuestras islas, sino que también respeten los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.
En Fuerza Canaria, seguimos comprometidos con la defensa de los intereses de nuestra comunidad y con la promoción de soluciones justas y humanas ante este desafío. Hacemos un llamado a todos los niveles de gobierno y a la sociedad civil para que trabajemos juntos en la búsqueda de respuestas solidarias y efectivas.


