Osama Hamad, líder del gobierno libio, abre oficialmente las instalaciones del aparato encargado de la seguridad personal y las ceremonias públicas del Consejo de Ministros, destacando la importancia de fortalecer la protección institucional.
Bengasi, Libia | Jueves, 10 de octubre de 2024
Redacción Sol de Canarias
El presidente del gobierno de Libia, Dr. Osama Hamad, inauguró este jueves la nueva sede del Servicio de Seguridad Personal y Ceremonias Públicas en una ceremonia celebrada en Bengasi. Este organismo, creado para garantizar la protección de altos funcionarios y gestionar actos protocolares del Consejo de Ministros, es una pieza clave en la reforma de las instituciones de seguridad del país.



Al acto de inauguración asistieron importantes figuras del gobierno, como el Ministro de Relaciones Exteriores y Comisionado de Cooperación Internacional, Dr. Abdul Hadi Al-Hawij, así como el jefe del servicio, Dean Abdul Rahman Al-Jarah. Otros miembros del Consejo de Gabinete también estuvieron presentes, reforzando la relevancia del evento en la agenda gubernamental.
El Servicio de Seguridad Personal y Ceremonias Públicas fue creado originalmente bajo la Resolución del Gabinete No. 44 de 2024, y su estructura fue modificada posteriormente por la Resolución No. 390 del mismo año. Este organismo, que cuenta con autonomía financiera y se reporta directamente al gabinete, simboliza el esfuerzo del gobierno libio por mejorar sus mecanismos de protección y la seguridad de sus funcionarios en un contexto político y social aún frágil.



Durante su intervención, Osama Hamad destacó la importancia de este aparato para mantener la estabilidad del país, subrayando que la seguridad personal de los líderes y la adecuada organización de eventos públicos son esenciales para el funcionamiento eficiente del gobierno.
La inauguración de esta sede se produce en medio de un período de transición política en Libia, donde las autoridades buscan consolidar el control gubernamental tras años de conflictos y divisiones internas. Con esta medida, el gobierno de Hamad parece apuntar a reforzar las instituciones de seguridad y protección en un esfuerzo por estabilizar el panorama político y fortalecer la confianza tanto a nivel local como internacional.



La puesta en marcha de este nuevo servicio también refleja la creciente necesidad de medidas de seguridad especializadas en un país que sigue enfrentando desafíos en su proceso de reconstrucción tras una década de inestabilidad.


