32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Gobierno Canario impulsa la recuperación de La Palma con jornadas técnicas para agilizar trámites y resolver dudas

La consejería de Presidencia organiza un encuentro entre técnicos del Cabildo, ayuntamientos y Gesplan para unificar criterios y optimizar la aplicación de las leyes de reconstrucción tras la erupción del volcán.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, celebró ayer una jornada técnica clave para acelerar la recuperación de La Palma. El encuentro reunió a técnicos del Cabildo de La Palma, de las oficinas municipales de los ayuntamientos de la isla y de la empresa pública Gesplan, con el objetivo de evaluar y agilizar la aplicación de las leyes específicas de recuperación territorial y urbanística, así como las relacionadas con el ámbito agrario y la vivienda pública.

La jornada estuvo centrada en compartir experiencias entre los técnicos de las administraciones implicadas, analizar los casos prácticos más complejos surgidos durante los primeros diez meses de vigencia de las leyes y despejar las dudas sobre su interpretación. Pedro Afonso, viceconsejero para la Recuperación Económica y Social de La Palma, destacó la importancia de unificar criterios, especialmente en cuanto a la solicitud de licencias para la reconstrucción de viviendas, fincas y otros inmuebles. «Toda norma puede tener diferentes interpretaciones, y lo que buscamos en este tipo de encuentros es simplificar y agilizar el trabajo entre las administraciones cuando llegan solicitudes de licencias», explicó Afonso.

Uno de los temas cruciales de la jornada fue la previsión de un aumento en las solicitudes de licencias de construcción y reconstrucción, a medida que la Consejería de Presidencia continúa abonando las compensaciones a las personas afectadas por la erupción volcánica. Según Afonso, «siempre dijimos que la reconstrucción necesitaba de normas y recursos. Las leyes ya están en vigor y las personas afectadas están recibiendo el dinero necesario para reconstruir sus viviendas o fincas, lo que inevitablemente incrementará las peticiones de licencias».

Además, durante la jornada, el catedrático Francisco Villar, redactor de las leyes de recuperación, ofreció una charla esclarecedora sobre los criterios y objetivos que guiaron la creación de dichas normativas. Villar también participó en un coloquio abierto en el que resolvió las dudas de los técnicos presentes.

Este tipo de iniciativas subraya el compromiso del Gobierno de Canarias con una recuperación rápida y efectiva para los afectados por la erupción, a través de una colaboración estrecha entre los diferentes niveles de la administración pública y la comunidad técnica involucrada en el proceso de reconstrucción.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad