Los ediles califican su expulsión como un acto «cobarde y políticamente interesado» mientras alertan sobre la incorporación de Vox al gobierno municipal.
Soldecanarias.net / Arona
La destitución de los cuatro concejales de Más Por Arona por parte de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes (PP), ha desencadenado una tormenta política en el municipio sureño. Durante una rueda de prensa, los ediles afectados –Dácil León, Luis García, Juan Sebastián Roque y Pura Martín– denunciaron lo que consideran una decisión “cobarde, políticamente interesada y un grave error que perjudica al progreso del municipio”.
«Nada Justifica Esta Decisión»
Dácil León, exsegunda teniente de alcalde y responsable de Turismo, Promoción Económica, Sector Primario y Empleo, rechazó los argumentos de la alcaldesa para su destitución, asegurando que “no existe motivación objetiva” que justifique la ruptura. Según León, las discrepancias surgieron por las “injerencias de la alcaldesa en las áreas gestionadas por Más Por Arona y Coalición Canaria”, que “violaron los principios de autonomía establecidos en el pacto de gobierno”.
León también acusó a Coalición Canaria (CC), socio del PP en el gobierno, de complicidad al no intervenir en la decisión. “Su postura ha sido cobarde. Priorizaron los intereses de partido sobre el bienestar de los vecinos de Arona”, afirmó.
El Rol de Vox en el Nuevo Escenario Político
La posible incorporación de los dos concejales de Vox al gobierno municipal ha encendido las alarmas entre los exmiembros de Más Por Arona. León advirtió sobre los riesgos de incluir a la extrema derecha en el ejecutivo local, señalando que esta medida podría “hacer tambalear los cimientos de las políticas sociales, culturales y de igualdad que necesita el municipio”.
Por su parte, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife y secretaria de Organización de CC, se mostró prudente respecto a este cambio político. En declaraciones a la Cadena SER, Dávila señaló que “será la alcaldesa quien dialogue con los grupos para buscar estabilidad, ya sea gobernando en minoría con apoyos puntuales o ampliando el gobierno”.
Un Proyecto Interrumpido
Más Por Arona defendió su gestión y proyecto político, que, según afirmaron, buscaba “igualdad de oportunidades para todos los vecinos, acceso a la vivienda y mejoras en el empleo mediante la inversión pública y privada”. La destitución, afirmaron, pone en riesgo estas iniciativas y el futuro del municipio.
León destacó que las principales disputas con la alcaldesa giraban en torno a la gestión de la comunicación institucional y el tratamiento de los recursos humanos, criticando “la centralización de decisiones en la Alcaldía en detrimento de la autonomía de las áreas”.
Preocupación por el Futuro de Arona
El municipio, uno de los más importantes de la comarca sur de Tenerife, enfrenta ahora un panorama incierto. La entrada de Vox al gobierno podría significar un giro político que impacte las políticas de diversidad, igualdad y empleabilidad promovidas por Más Por Arona.
En este contexto, los exediles destacaron que su destitución es un retroceso para Arona, al señalar que “las diferencias internas debieron resolverse dentro del pacto, en lugar de romperlo de forma unilateral”.
Mientras tanto, la alcaldesa Fátima Lemes no ha ofrecido declaraciones adicionales sobre los próximos pasos para garantizar la estabilidad política en el municipio. El futuro del gobierno local queda en el aire, a la espera de acuerdos que permitan mantener la gobernabilidad en uno de los principales municipios de Tenerife.


