La incidencia ronda los 850 casos por cada 100.000 habitantes, con un repunte esperado tras las reuniones navideñas.
Soldecanarias.net / Redacciòn
Canarias anticipa alcanzar el pico de infecciones respiratorias agudas en aproximadamente dos semanas, según los datos recopilados por las autoridades sanitarias. La tasa actual se sitúa en 850 casos por cada 100.000 habitantes, significativamente inferior a los 1.300 registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se vivió uno de los mayores repuntes de la última década.
Durante las primeras semanas de la temporada, predominaron infecciones de carácter leve como rinovirus y adenovirus. Sin embargo, en los últimos días se ha registrado un incremento de casos de gripe y virus respiratorio sincitial, además de un ligero repunte de covid. Las recientes reuniones sociales y familiares podrían contribuir a un aumento en la incidencia en los próximos días.
Impacto en la asistencia sanitaria
Aunque la presión asistencial en los servicios de urgencias y centros de salud ha aumentado, especialmente en casos relacionados con infecciones de vías respiratorias altas y bajas, no se han reportado situaciones alarmantes. Por ahora, la tasa de hospitalización permanece en niveles controlados, con 10 casos graves por cada 100.000 habitantes.
El sistema de salud está preparado para responder al posible incremento de la demanda asistencial, aunque el repunte más significativo podría producirse con el aumento de contagios por gripe, que se espera llegue a 100 casos por cada 100.000 habitantes.
Vacunación como medida preventiva
La campaña de vacunación contra la gripe y otras infecciones respiratorias sigue en marcha, aunque en las últimas semanas se ha detectado un estancamiento en las cifras. Las autoridades instan a las personas de riesgo a vacunarse para reducir la incidencia de casos graves y hospitalizaciones.
Mientras tanto, el volumen de vacunaciones contra la covid ha disminuido en comparación con el año pasado, aunque se ha registrado un incremento en la vacunación contra el virus respiratorio sincitial, especialmente entre recién nacidos y lactantes.
Perspectiva a corto plazo
Con el aumento esperado de casos en las próximas semanas, las autoridades sanitarias destacan la importancia de estar atentos a los síntomas y buscar asistencia médica en caso de complicaciones. La temporada de infecciones respiratorias aún no ha alcanzado su punto álgido, pero se mantiene bajo control en comparación con el escenario crítico del año anterior.
Se espera que las medidas de prevención y la atención sanitaria adecuada ayuden a mitigar el impacto de este repunte estaciona


