A pesar de los continuos enfrentamientos, las conversaciones en Riad entre Rusia y Estados Unidos abren una puerta a la posibilidad de un alto el fuego y la reactivación de acuerdos clave, como el de la exportación de cereales desde Ucrania.
Soldecanarias.net / Redacciòn
Las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre el futuro de Ucrania, celebradas este lunes en Riad, han concluido tras más de 12 horas de reuniones con una declaración conjunta que refleja un optimismo cauteloso. Aunque los resultados completos de las conversaciones aún no se han divulgado, las autoridades rusas y estadounidenses se mostraron satisfechas con el avance de los diálogos.
Durante la reunión, que se celebró en el lujoso hotel Ritz-Carlton, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había subrayado que no se esperaba la firma de un acuerdo formal en ese momento, pero se logró un entendimiento mutuo sobre algunos de los puntos clave, como la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Moscú sigue interesado en la reactivación de un acuerdo que permita la exportación segura de cereales desde los puertos ucranianos, lo que aliviararía las sanciones impuestas por Occidente, mientras que Estados Unidos mantiene su enfoque en crear las bases para un alto el fuego en el conflicto.
Rusia también está buscando una solución para facilitar sus propias exportaciones agrícolas, lo que podría mejorar la situación económica del país. Aunque no se ha llegado a un acuerdo definitivo, los diplomáticos rusos han asegurado que las conversaciones avanzan en una dirección positiva. Grigori Karasin, el jefe de la delegación rusa, destacó que las negociaciones iban «por buen camino», apuntando a la importancia de mantener el contacto constante y comprender las posiciones de ambos lados.
En paralelo, Ucrania y Estados Unidos mantuvieron una conversación productiva en Riad, que fue calificada como un paso importante en el proceso de mediación internacional. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que las delegaciones ucraniana y estadounidense continuarán trabajando juntas en la búsqueda de una tregua con Rusia.
A pesar de estos avances diplomáticos, el conflicto sigue su curso en el campo de batalla. Este lunes, un ataque con misiles rusos a la ciudad ucraniana de Sumy causó al menos 90 heridos, incluidos 17 niños, y destruyó infraestructuras civiles, incluidos hospitales. Mientras tanto, Rusia también ha denunciado nuevos ataques de drones ucranianos contra infraestructuras energéticas en su territorio.
A pesar de los ataques y el sufrimiento continuo, las conversaciones en Riad ofrecen una luz de esperanza, destacando la importancia de la diplomacia en medio de la guerra y dejando abierta la posibilidad de una resolución pacífica en el futuro.


