Europa advierte a Trump de que no puede pactar con Putin sin contar con Ucrania
Soldecanarias.net / Redacciòn
En la antesala de una posible negociación directa entre Donald Trump y Vladímir Putin, prevista para este viernes en Alaska, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los principales aliados europeos han reclamado un alto el fuego “real, verificable y con garantías” para Kiev.
Desde Berlín, tras una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz, Zelenski insistió en que “no puede haber paz si no se respeta la soberanía ucraniana ni se garantiza la seguridad del país”. Un mensaje que ha sido respaldado de forma coordinada por Bruselas, Londres y la OTAN, que ven con preocupación una posible negociación entre Washington y Moscú sin la plena implicación de Ucrania.
Los líderes europeos temen que Donald Trump quien ha intensificado su protagonismo diplomático en plena campaña electoral estadounidense opte por sellar un acuerdo con Rusia que ponga fin al conflicto, pero a expensas de las demandas ucranianas. “La paz no puede construirse sin Kiev”, reiteró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, desde Bruselas.
En privado, fuentes diplomáticas señalan que Trump estaría dispuesto a presionar a Zelenski para aceptar una tregua inmediata, incluso si eso implica congelar el conflicto sin resolución definitiva sobre los territorios ocupados por Rusia. Ante esta posibilidad, los gobiernos europeos han activado una ronda de contactos diplomáticos para cerrar filas en torno a Ucrania.
Friedrich Merz, por su parte, expresó que «cualquier solución negociada debe pasar por el reconocimiento del derecho internacional y el respeto a las fronteras de Ucrania», en línea con la posición adoptada por el Consejo Europeo la semana pasada.
A dos días del encuentro entre Trump y Putin, el escenario internacional se encuentra en tensión. Mientras Washington guarda silencio sobre los detalles de la reunión, en Kiev y en las capitales europeas crece la inquietud por una paz impuesta más que consensuada.


