27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Una docena de entidades de innovación amplían redes entre las islas y continente en Atlantic Africa Startup Forum

Organizada por la consejería autonómica a través de la Dirección General de Asuntos Económicos con África, con la colaboración de Emerge y el apoyo de la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), la jornada reunió a una docena de entidades públicas y privadas de innovación y tecnología del continente y de las islas para ampliar las redes de colaboración alrededor de la transferencia del conocimiento entre los dos territorios en el marco de la diversificación e internacionalización del tejido productivo.

Mediante iniciativas públicas como el foro atlántico de empresas emergentes se pretende “ampliar las estrechas relaciones con los países vecinos desde ángulos más disruptivos, con la innovación entendida como herramienta de cambio, no solo científica y tecnológica, sino también como un instrumento eficaz para conseguir un impacto social”, destacó Elena Máñez durante la apertura de un evento centrado en compartir las conclusiones de la segunda edición del programa autonómico de emprendimiento juvenil e innovación social Africa Canarias Challenge, recién concluido este año en Mauritania con el foco en la agricultura.

Por ello, la consejera de Economía aprovechó para felicitar a las cinco ideas presentadas al final del Africa Canarias Challenge por su gran potencial para la futura creación de empresas tecnológicas con impacto social, en especial, a los tres equipos ganadores: Tiphinity, con su proyecto de fabricación de compost a partir de una planta propia de zonas húmedas (tifa) que perjudica la agricultura mauritana; Smart cave (Cueva inteligente), un cubículo construido con plástico reciclado para el almacenamiento sostenible de productos frescos; y Soil Lab, basado en el análisis previo del suelo agrario y la formación específica para su cultivo adecuado.

Bajo el lema Construyendo puentes entre ciencia, industria y sociedad, la cuádruple hélice, Atlantic Africa Startup Forum II contó con la participación de la directora general de Asuntos Económicos con África, Nasara Cabrera, junto a responsables de plataformas de innovación, centros de tecnología y universidades de Canarias, Marruecos, Ghana, Senegal, Nigeria y Mauritania en el Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC.

Etiquetas

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad