El artista Louis Lambert transforma un espacio urbano en una obra que celebra la biodiversidad tinerfeña y refuerza el vínculo entre la ciudad y su entorno natural.
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
La obra del artista Louis Lambert destaca la conexión entre la naturaleza y la ciudad, reforzando el compromiso cultural y ambiental de la capital tinerfeña.
Santa Cruz de Tenerife cuenta con un nuevo punto de encuentro entre el arte y la naturaleza gracias al mural inaugurado en la calle Imeldo Serís, una de las arterias más concurridas de la ciudad. Esta pieza, diseñada por el reconocido artista francés Louis Lambert, forma parte de la iniciativa “Sumérgete en Santa Cruz”, impulsada por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz y la Fundación Moeve desde 2012.
Arte inspirado en la biodiversidad de Anaga
El mural está inspirado en la flora autóctona del Macizo de Anaga y el Monte de Las Mesas, destacando el extraordinario valor ambiental de estas zonas. Con una paleta de colores cálidos y vivos, Lambert ha plasmado un tributo a la riqueza natural de Tenerife, buscando transmitir un mensaje de cuidado y respeto por el entorno. Durante la inauguración, el autor expresó su orgullo por dejar su huella en la isla, que ha convertido en su hogar: “Es gratificante poder rendir homenaje al paisaje y la flora de este lugar único, y recordar la belleza que muchas veces no apreciamos”.
Un proyecto con impacto cultural y ambiental
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de este tipo de proyectos para embellecer la ciudad y reforzar el vínculo con su entorno natural. “Seguimos apostando por la cultura y el arte urbano como herramientas clave para el desarrollo de Santa Cruz. Este mural no solo mejora el espacio urbano, sino que también invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza”, afirmó.
Por su parte, Santiago Díaz Mejías, concejal de Cultura, señaló que esta obra es un ejemplo del impacto transformador del arte en los espacios públicos. “El mural ha convertido una superficie común en una obra de arte que representa la diversidad cultural de nuestra ciudad y conecta a los ciudadanos con su entorno”, agregó.
La responsable de Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado, subrayó el enfoque ambiental de la obra, que pone en valor el Macizo de Anaga, reconocido como Reserva de la Biosfera, y el Monte de Las Mesas, donde la fundación trabaja en proyectos de regeneración ambiental. “Este mural no solo enriquece el paisaje urbano, sino que nos recuerda la responsabilidad que tenemos de proteger nuestra biodiversidad. Es un mensaje de comunidad, cuidado y respeto por nuestro entorno natural”, indicó.
“Sumérgete en Santa Cruz”: Una apuesta por el arte urbano
Este mural se suma a las 26 obras anteriores de la iniciativa “Sumérgete en Santa Cruz”, que desde su creación ha consolidado a la ciudad como un referente cultural en la isla. La propuesta no solo embellece los espacios públicos, sino que también fomenta la creatividad y refuerza la identidad artística de la capital.
Con este nuevo mural, Santa Cruz refuerza su compromiso con el arte urbano como herramienta de transformación social y cultural, conectando a los ciudadanos con su patrimonio natural y artístico. La obra se erige como un recordatorio visual del equilibrio que debe mantenerse entre el desarrollo urbano y la conservación de los tesoros naturales que rodean a la ciudad.


