La formación morada reclama al Congreso que reconozca al joven gambiano como víctima de violencia racista institucional y urge reformas para frenar la impunidad policial
Soldecanarias.net /Las Palmas de Gran Canaria
El caso del joven Abdoulaye Ba, abatido por agentes de la Policía Nacional en el aeropuerto de Gran Canaria el pasado 17 de mayo, ha vuelto al centro del debate político. Este martes, el grupo parlamentario de Podemos presentó en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) en la que exige que el Estado asuma su responsabilidad en la muerte del joven de 19 años y lo reconozca como víctima de violencia racista institucional.
La iniciativa, impulsada desde Podemos Canarias, reclama también la apertura de una investigación independiente con participación de organizaciones antirracistas y de derechos humanos, la reforma de protocolos policiales y la creación de una Comisión Estatal de Memoria Antirracista.
“Lo de Abdoulaye no fue un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que falla, que discrimina y que puede llegar a matar”, explicó Noemí Santana, portavoz del grupo autonómico y firmante de la propuesta. “No basta con lamentar, hay que actuar”, añadió, visiblemente afectada.
La formación morada denuncia que el joven fue víctima de un uso letal de la fuerza que, según colectivos especializados, responde a patrones de discriminación racial profundamente arraigados en las estructuras policiales. Informes independientes citan que las personas negras en España son desproporcionadamente identificadas por las fuerzas del orden, en algunos casos hasta 42 veces más que las personas blancas.
La propuesta no solo busca verdad y justicia, sino también reparación para la familia, con asistencia legal, apoyo psicológico y compensaciones económicas. Además, propone que se garantice la no repetición mediante reformas legislativas que incluyan una Ley Integral contra el Racismo y la Discriminación Racial.
Más de 200 organizaciones sociales y antirracistas apoyan el texto, entre ellas CEAR, SOS Racismo y la Federación de Asociaciones Africanas de Canarias. Estas entidades han denunciado que el caso de Abdoulaye se inscribe en una cadena de abusos e impunidad que ha dejado víctimas con nombres y apellidos: Mbaye Ndiaye, Elyesa, y ahora, Abdoulaye Ba.
“No podemos seguir aceptando que un joven negro termine muerto tras una intervención policial sin que nadie responda. La democracia se debilita cada vez que esto sucede”, dijo Santana.
Desde Podemos insisten en que la transformación del sistema es una cuestión de voluntad política y de justicia histórica. “Abdoulaye merecía vivir. Que su nombre no quede sepultado bajo el silencio. La lucha contra el racismo institucional empieza por reconocerlo, y sigue por erradicarlo”, concluyen.


