31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Turismo y Sostenibilidad, Un Camino Común Hacia el Futuro

Soldecanarias.net / Adeje

Editorial / opinion

Mohamed Jamil Derbah, reputado empresario turístico en Tenerife

El turismo ha sido, es y seguirá siendo el principal motor de la economía en Tenerife. Sin embargo, entiendo y comparto las legítimas preocupaciones de quienes advierten sobre las limitaciones de nuestra isla y el impacto que el actual modelo turístico puede tener en nuestros recursos naturales. No podemos ser insensibles a esas voces, porque también forman parte de nuestra realidad. Quienes señalan los peligros de un crecimiento sin control tienen razón al subrayar la necesidad de preservar el entorno que hace de Tenerife un lugar tan especial para vivir y visitar.

Dicho esto, no podemos permitirnos olvidar que el turismo sigue siendo nuestra mayor fuente de ingresos. Miles de familias dependen de esta actividad para su sustento diario, y cerrar los ojos a esta realidad sería irresponsable. Es por eso que el reto al que nos enfrentamos no es el de elegir entre turismo o medio ambiente, sino el de encontrar un camino que permita que ambos coexistan de manera equilibrada. Nuestro futuro depende de esa convivencia entre un turismo sostenible y la preservación de nuestra tierra.

Ahora bien, parte fundamental de este equilibrio radica en cómo tratamos y percibimos a nuestros turistas. No podemos caer en el error de instigar o increpar a quienes vienen a visitarnos. No olvidemos que, al final del día, son nuestros clientes. Son las personas que eligen nuestras islas para disfrutar de sus vacaciones, invierten en nuestra economía y sostienen miles de empleos. Es fundamental que les brindemos una experiencia acogedora y hospitalaria, tal como nos caracteriza. Instigarlos o tratarlos con hostilidad no es el camino. Las medidas que debemos tomar van en otra dirección.

La solución no está en confrontar a los turistas, sino en trabajar juntos —tanto el sector turístico como las autoridades y la sociedad— hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente y más consciente de nuestras limitaciones. Las políticas que implementemos deben enfocarse en una mejor gestión de nuestros recursos, en la regulación inteligente de la capacidad de carga de nuestros destinos y en la inversión en infraestructuras sostenibles. Pero estas soluciones deben abordarse desde la responsabilidad y la unidad, no desde la confrontación.

Es momento de unirnos, no de dividirnos. Todos, desde diferentes perspectivas, queremos lo mejor para Tenerife. Los que promueven un turismo sostenible y los que defienden la vitalidad de nuestro sector turístico no son opuestos irreconciliables, sino partes de una misma conversación. De hecho, el desarrollo económico y la protección medioambiental pueden y deben ir de la mano. La creación de un turismo sostenible no significa renunciar a nuestra principal fuente de ingresos, sino trabajar para que el turismo siga siendo nuestro motor económico, pero de una manera que respete y proteja nuestro entorno.

Invito a todas las partes implicadas —empresarios, administraciones, sociedad civil y, por supuesto, a los propios turistas— a sumarse a este proyecto común. En lugar de señalar con el dedo, debemos fomentar el diálogo, la cooperación y la creatividad para dar forma a un modelo que nos beneficie a todos.

Tenerife tiene el potencial para liderar el turismo sostenible a nivel mundial, pero esto solo será posible si trabajamos de la mano. La hospitalidad, el respeto por el medio ambiente y la prosperidad económica no son opciones excluyentes. Podemos construir un futuro mejor para nuestras islas si logramos encontrar el equilibrio justo, un equilibrio que ya no es una opción, sino una necesidad.

Mohamed Jamil Derbah
*Empresario turístico en Tenerife

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad