El presidente de EE. UU. busca un papel de mediador en las negociaciones sobre Ucrania, mientras Rusia muestra disposición para un encuentro cara a cara. La Casa Blanca mantiene la presión con el ultimátum a Putin.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sus intenciones de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, la próxima semana, según ha revelado el New York Times, citando fuentes cercanas a la Casa Blanca. Este encuentro podría marcar un punto de inflexión en las relaciones internacionales, con Trump desempeñando un papel central como mediador en el conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania.
En una llamada telefónica reciente con líderes europeos, el presidente estadounidense detalló su plan para llevar a cabo una cumbre en la que, por primera vez, los tres mandatarios se sentarían a la misma mesa para discutir el futuro del conflicto en Ucrania y las posibles vías hacia una resolución pacífica. Entre los líderes que recibieron la noticia de la posible reunión se encontraban el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump: El mediador internacional
Según las fuentes citadas, Trump tendría la intención de asumir un rol de mediador entre las dos partes, una tarea compleja dadas las tensiones que han marcado la guerra en Ucrania desde su inicio en 2022. Aunque la noticia aún está envuelta en incertidumbre, el hecho de que Trump busque un acercamiento directo con Putin y Zelenski subraya su deseo de desempeñar un papel más activo en la diplomacia internacional.
Encuentro preparatorio en Moscú
El anuncio de la reunión surge poco después de un encuentro clave entre el emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y Vladimir Putin en Moscú. Witkoff pasó tres horas con el mandatario ruso, en un intento por preparar el terreno para la posible cumbre entre Trump, Putin y Zelenski. Según Fox News, durante el encuentro, Putin mostró disposición para mantener próximamente una reunión con Trump, lo que podría abrir un canal de comunicación más directo entre las dos potencias nucleares.
El ultimátum de Trump y las sanciones secundarias
Este acercamiento no está exento de tensión. Trump ha fijado un ultimátum a Putin: si no se produce una tregua en Ucrania antes del viernes, la Casa Blanca implementará sanciones secundarias al comercio con Rusia. Este plazo está generando presión tanto en Moscú como en las capitales europeas, y el resultado podría influir directamente en el desarrollo de las negociaciones.
Lugar de la cumbre aún incierto
Uno de los detalles que sigue sin resolverse es el lugar de la reunión. Si bien algunos informes sugieren que podría celebrarse en la Casa Blanca, también se ha barajado la opción de un país neutral para albergar el encuentro, dado el alto nivel de delicadeza y simbolismo que conlleva la cita entre los tres líderes.
La diplomacia de Trump en el centro de la escena
Aunque su rol como mediador no es nuevo para Trump, esta será su primera intervención directa en las negociaciones de paz sobre Ucrania desde que dejó la Casa Blanca. En su anterior mandato, Trump había mostrado simpatía por Putin, lo que generó críticas tanto dentro de su país como a nivel internacional. Ahora, con una situación geopolítica aún más tensa, el presidente de EE. UU. buscará imponer su figura como un puente de diálogo, aunque bajo la amenaza de sanciones económicas a Rusia.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses continúan de cerca el desarrollo de los acontecimientos, especialmente a medida que el plazo para que Putin implemente una tregua se acerca. La comunidad internacional observa atentamente las decisiones que se tomen en los próximos días, ya que cualquier avance en las negociaciones podría ser crucial para la resolución del conflicto ucraniano.


