El presidente de EE.UU. advierte a Rusia de una «guerra económica devastadora» si no se avanza hacia la paz, mientras Ucrania intercepta la mayoría de los drones en una nueva oleada de ataques
Soldecanarias.net / Redacciòn
La guerra en Ucrania ha entrado en una nueva fase de tensión diplomática, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer una serie de sanciones económicas severas contra Rusia si el presidente Vladimir Putin no accede a negociar un alto el fuego con Ucrania.
«No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y será perjudicial. No quiero eso para Rusia, pero estoy dispuesto a hacerlo», afirmó Trump durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca. El mandatario norteamericano no especificó plazos ni condiciones concretas, pero aseguró que tiene «algo muy serio en mente», en referencia a las posibles represalias económicas que considera aplicar si el Kremlin no da señales de apertura.
Trump también reiteró que, aunque mantiene ahora una relación cordial con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no es un inocente”, y puso en valor su cercanía personal con Putin. Estas declaraciones llegan en un momento en que Ucrania afirma estar resistiendo con éxito los intentos de avance del ejército ruso.
En las últimas horas, la Fuerza Aérea ucraniana ha derribado 74 de los 95 drones rusos tipo Shahed, utilizados por Moscú en una nueva ofensiva que se extendió por el norte, sur y este del país. A pesar de los esfuerzos defensivos, 21 drones lograron impactar en distintas infraestructuras, provocando incendios, cortes de luz y daños materiales en regiones como Poltava, Dnipropetrovsk, Sumi y Zaporiyia.
En Jersón, una mujer de 81 años murió tras un ataque de artillería rusa, y otras dos personas resultaron heridas, incluidos un hombre de 56 años alcanzado por un dron. Las autoridades locales han denunciado la escalada de violencia contra la población civil, especialmente en áreas urbanas alejadas del frente de batalla.
En paralelo, las autoridades ucranianas celebran haber contenido la ofensiva estival rusa, dividiendo sus líneas de avance y haciendo decenas de prisioneros, según fuentes militares. Mientras tanto, la presión internacional crece para que las partes se sienten a negociar, aunque, por ahora, la paz sigue lejana y el número de víctimas continúa aumentando cada semana.


