En una acción ciudadana en Las Canteras, los empleados explican los riesgos del proyecto de ley del Gobierno regional y reciben respaldo institucional y de medios públicos de toda España.
Soldecanarias.net / Las Palmas de Gran Canaria
Un grupo de trabajadores de Televisión Canaria salió este sábado al paseo de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, para informar a los ciudadanos sobre el intento del Gobierno canario, formado por Coalición Canaria y el PP, de privatizar los servicios informativos de la televisión pública. Bajo la consigna “de ciudadano a ciudadano”, los empleados explicaron que el proyecto de ley en tramitación contempla la externalización de estos servicios, un cambio que consideran un riesgo para la independencia y pluralidad informativa.
Aday Domínguez, portavoz de la plantilla, subrayó que continuarán movilizándose hasta garantizar que los informativos permanezcan 100% públicos. La acción recibió el respaldo de autoridades locales como la alcaldesa Carolina Darias y el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, quienes se comprometieron a llevar la reivindicación a plenos municipales e insulares. El Ayuntamiento de Agüimes también ha manifestado su apoyo mediante una moción.
La preocupación surge tras la dimisión, en septiembre, del director de Informativos Paco Luis Quintana, quien denunció que la nueva estructura organizativa de RTVC reduce los informativos a un departamento subordinado, eliminando garantías de independencia profesional. Según UGT, la Ley Audiovisual en preparación “abre la puerta” a la privatización y supone una amenaza para la gestión directa y la libertad periodística de los profesionales.
La plantilla ha recibido respaldo de otros medios públicos, como RTVE y EITB, que expresaron su apoyo a las movilizaciones en defensa de un servicio informativo íntegramente público y transparente. Los trabajadores insisten en que esta es una cuestión de interés general: los ciudadanos, con sus impuestos, financian la televisión pública, y su integridad informativa debe protegerse frente a la externalización de contenidos.


