El ministro acusa al Gobierno regional de agravar la desigualdad y defiende su gestión durante la pandemia tras conocerse el informe de la UCO
Soldecanarias.net / Redacciòn
Un mensaje directo sobre el impacto de las viviendas vacacionale
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lanzó este lunes un aviso claro al Partido Popular de Canarias: la expansión de la Vivienda Vacacional (VV) está expulsando miles de inmuebles del mercado residencial. Según señaló, cerca de 40.000 casas han pasado al uso turístico, generando un aumento del precio del alquiler y dificultando el acceso a vivienda para la población residente.
Sus declaraciones llegan tras la aprobación en el Parlamento canario de la nueva ley que regula este sector, impulsada por PP, Coalición Canaria, AHI y ASG. La norma, criticada por la oposición, por la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (ASCAV) y por varios ayuntamientos, permitirá ampliar hasta 100.000 los pisos turísticos y delega su control en las administraciones locales, que aseguran no tener recursos suficientes.
Torres reprochó además que el Gobierno regional rechazara las enmiendas del PSOE para limitar la concentración de viviendas en manos de grandes tenedores, recordando que el 75% de los propietarios de VV en Canarias posee más de cuatro inmuebles.
Pobreza, desigualdad y reproches al Ejecutivo canario
Más allá del debate turístico, el ministro insistió en que Canarias no ha logrado reducir sus altos niveles de desigualdad pese a recibir 18 millones de turistas al año. “Los ricos son siete veces más ricos que el resto de los españoles”, afirmó, reprochando al Gobierno regional que no esté corrigiendo la brecha social ni mejorando la atención a la dependencia. En el último año, señaló, 2.000 personas fallecieron esperando resolución en el sistema.
Torres reivindica su actuación en la pandemia y carga contra el PP
Interrogado nuevamente sobre la investigación de los contratos de mascarillas durante la pandemia, Torres se mostró “satisfecho” tras la publicación del informe completo de la UCO, que —aseguró— desmonta las acusaciones vertidas contra él. Denunció haber sufrido durante año y medio una campaña “injusta” que también afectó a su entorno familiar.
Recordó que ha denunciado judicialmente al comisionista Víctor de Aldama en dos ocasiones y que ha tenido que demostrar con documentación que las acusaciones eran falsas. Sobre nuevas posibles comisiones de investigación impulsadas por el PP, afirmó: “Que hagan lo que quieran”.
Y lanzó una última crítica: “¿Cómo se me pregunta a mí por un informe cuando los detenidos son tres compañeros suyos?”, en referencia a preguntas insistentes del PP sobre la causa.


