El malestar de los vecinos se tradujo en gritos y lanzamiento de objetos mientras las autoridades intentaban ofrecer consuelo en medio de la devastación
Soldecanarias.net / Redaccion
La visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la localidad de Paiporta en Valencia estuvo marcada por intensas protestas y un ambiente de frustración palpable. Este municipio, afectado gravemente por la reciente DANA que ya ha dejado 214 muertos, fue escenario de duros reproches hacia las autoridades y gritos de indignación por parte de los vecinos.
Desde su llegada, las autoridades fueron recibidas con lanzamientos de barro, piedras y palos, además de consignas como “fuera, fuera” y “asesinos”, mostrando el descontento y la frustración de los afectados. El monarca intentó apaciguar los ánimos y se dirigió a algunos de los vecinos, reconociendo su “dolor y desesperación” y agradeciendo a las fuerzas de emergencia que han trabajado en la zona, a quienes calificó como “representantes de todos los españoles en esta emergencia”.
Sin embargo, la tensión aumentó durante un recorrido por las calles de Paiporta. Mientras Felipe VI y Mazón continuaban, la seguridad de Sánchez decidió retirarlo de la zona tras el lanzamiento de un palo hacia el presidente. Aun así, el monarca y el presidente de la Generalitat optaron por permanecer en el lugar, mostrando incluso barro en la cara y en la ropa, resultado de los altercados. Letizia, separada en otro grupo, también fue manchada con barro mientras escuchaba y consolaba a varias personas afectadas.
Pese a la situación, Sánchez expresó que el Ejecutivo “no se desviará” de la misión de salvar vidas y reconstruir las zonas afectadas, apelando a la “solidaridad y la responsabilidad” de la ciudadanía. Por su parte, Mazón subrayó su compromiso de atender y responder al dolor de la población y destacó la “actitud ejemplar” del rey en momentos de tanta complejidad social.
Este desastre natural, que la AEMET ha descrito como la gota fría “más adversa del siglo” en la Comunidad Valenciana, se suma a otras catástrofes históricas en la región, como la pantanada de Tous en 1982.


