27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Tensión migratoria: El PP y Vox pactan para bloquear la acogida de menores desde Canarias

El Gobierno valenciano rechaza recibir migrantes a cambio del apoyo de Vox a los presupuestos, desatando críticas por falta de solidaridad

Soldecanarias.net / Redacciòn

La crisis migratoria en España ha alcanzado un nuevo punto de fricción política tras el acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y Vox en la Comunidad Valenciana. A cambio del respaldo de la ultraderecha a los presupuestos autonómicos, el presidente valenciano, Carlos Mazón (PP), ha prometido que su comunidad no asumirá la acogida de menores migrantes llegados a Canarias.

Este pacto ha provocado una fuerte reacción desde el Gobierno de Canarias, cuyo presidente, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), ha lamentado la falta de solidaridad y ha señalado que la gestión migratoria sigue siendo un problema sin resolver a nivel estatal. “Esto ratifica, una vez más, que la solidaridad ha fracasado”, expresó Clavijo, quien criticó que una comunidad que ha solicitado ayuda tras las inundaciones provocadas por la DANA rechace ahora la corresponsabilidad en la crisis migratoria.

El PP endurece su postura mientras Vox celebra el acuerdo

Mazón justificó la decisión alegando que la Comunidad Valenciana “ha rebasado su capacidad” y no aceptará más repartos de migrantes, responsabilizando al Gobierno de Pedro Sánchez por una política migratoria “fallida”. Además, el líder valenciano sostuvo que se buscarán fórmulas legales para devolver a los menores a sus países de origen y señaló que la inmigración irregular genera una “evidente inquietud social”.

Desde Vox, su presidente, Santiago Abascal, aplaudió la postura de Mazón, vinculándola a la necesidad de “defender a los españoles frente a las políticas de puertas abiertas del Ejecutivo central”. Mientras tanto, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, negó que su partido haya cambiado de rumbo en materia migratoria, aunque evitó desautorizar a Mazón.

Críticas desde el Gobierno y otras comunidades

El pacto ha sido calificado como “insolidario” por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien lamentó la falta de apoyo a Canarias en un momento crítico. La consejera de Derechos Sociales canaria, Candelaria Delgado, también cuestionó la postura valenciana y solicitó una reunión urgente para esclarecer cómo se gestionará la delegación de competencias migratorias a Cataluña, otro punto de controversia en la política española.

Mientras tanto, Canarias sigue siendo la principal puerta de entrada de la inmigración irregular a España. En lo que va de año, 9.062 personas han llegado al archipiélago en pateras y cayucos, un 25% menos que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la presión migratoria sigue siendo un desafío para las islas, que insisten en la necesidad de reforzar la cooperación con países de origen como Senegal y Mauritania para evitar la peligrosa travesía por mar.

El debate migratorio en España se recrudece con este nuevo episodio, evidenciando la falta de consenso entre comunidades autónomas y el Gobierno central en la búsqueda de soluciones para una crisis que sigue sin respuesta definitiva.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad