El Cabildo de Tenerife solicita una reunión con el Gobierno y Aena tras las largas esperas vividas por más de 500 pasajeros, especialmente familias con menores
Soldecanarias.net / Readacciòn
El caos vivido el pasado lunes por la noche en el aeropuerto Tenerife Sur, donde más de 500 pasajeros quedaron atrapados durante horas en una sala de control de pasaportes, ha provocado la reacción inmediata de las autoridades insulares. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, han solicitado una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata Vera, y con responsables de Aena, para abordar lo que califican como una situación insostenible y reiterada.
Según relataron los propios pasajeros afectados, la saturación ocurrió tras la coincidencia de varios vuelos procedentes del Reino Unido, lo que generó un volumen excepcional de usuarios en el control fronterizo. Muchos de los viajeros eran familias con menores, quienes no pueden utilizar los sistemas automáticos de control y deben pasar por el procedimiento manual. Sin embargo, no había suficientes agentes de la Policía Nacional disponibles, lo que agravó el colapso.
“El malestar y la incomodidad fueron palpables. No podemos permitir que el primer contacto de nuestros turistas con la isla sea una sala atestada y una espera interminable”, ha declarado Afonso, quien subraya el daño directo que este tipo de incidentes causa a la imagen turística de Tenerife.
La presidenta Rosa Dávila recordó que esta situación no es nueva. Ya en noviembre de 2024, remitió una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, alertando del problema. La única respuesta recibida fue un escaso acuse de recibo, sin compromisos claros. “Es una falta de consideración hacia esta isla y hacia el esfuerzo local por sostener servicios esenciales”, denunció.
Dávila insistió en que se trata de un problema estructural que se arrastra desde el Brexit y que requiere una ampliación urgente de los recursos humanos en frontera. “No podemos seguir funcionando con el mismo número de efectivos que antes de 2020. Estamos ante una realidad distinta que exige medidas inmediatas”.
Lope Afonso también enfatizó que Tenerife compite con destinos internacionales que ya han adaptado sus infraestructuras y procesos de control. “El turismo es nuestro motor económico. Maltratarlo es irresponsable. Exigimos al Estado que actúe ya para evitar que estas escenas se repitan”, concluyó.
Las autoridades insulares esperan que la reunión solicitada permita avanzar hacia soluciones efectivas, con refuerzos en el personal fronterizo y mejoras en la gestión operativa del aeropuerto.


