Las plataformas ciudadanas advierten del riesgo por la cercanía de los proyectos a zonas habitadas y reclaman alternativas sostenibles al modelo energético insular.
Soodecanarias.net / Redacciòn
La oposición social a la instalación de plantas de combustibles fósiles en Canarias gana fuerza. Diversos colectivos vecinales y ecologistas de Gran Canaria y Tenerife han anunciado la creación de un frente común para rechazar los proyectos de gas propano y gasoil previstos en ambas islas, al considerar que su proximidad a áreas residenciales supone un riesgo inaceptable para la población.
La plataforma ciudadana Stop Planta de Propano en Salinetas, integrada por Turcón-Ecologistas en Acción, Salto a la Transición Ecológica y la Asociación Vecinal Meclasa, ha unido esfuerzos con la Plataforma Vecinal de Los Realejos, en Tenerife. En un encuentro celebrado el 29 de agosto en Telde, denunciaron que la planta de propano proyectada por DISA se situaría a apenas 200 metros de viviendas en Gran Canaria, mientras que en Los Realejos otra instalación de la misma empresa quedaría a menos de 35 metros de casas habitadas. A esto se suma un tercer proyecto, de la empresa SAMPOL, que plantea ubicar una planta de motores de gasoil a 175 metros de la población.
Los colectivos aseguran que estas propuestas incumplen los principios básicos de precaución y contravienen normativa europea de prevención de accidentes graves en instalaciones que manejan sustancias peligrosas. Además, alertan del impacto ambiental y sanitario derivado de las emisiones contaminantes que generarían los motores de combustión.
“Estamos ante proyectos que no tienen sentido en pleno proceso de transición energética. Suponen un retroceso frente a los compromisos de descarbonización de la Agenda 2030 y existen alternativas mucho más limpias y seguras”, recalcaron los representantes vecinales.
La reunión concluyó con el compromiso de elaborar una hoja de ruta común para reforzar la oposición a estas plantas y con la solicitud de un encuentro con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al que pedirán un posicionamiento claro.


