El mercado alemán consolida su presencia en la isla con nuevas rutas y más de un millón de plazas previstas
Soldecanarias.net / Redacciòn
La conectividad aérea entre Alemania y Tenerife crecerá un 12% en 2025, superando el millón de plazas disponibles, según las previsiones . Este incremento refleja la fuerte demanda del mercado alemán y la apuesta de las aerolíneas por la isla como destino turístico clave.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, destacó que la feria ha permitido confirmar el interés de los operadores alemanes por la oferta tinerfeña. «Las aerolíneas han avanzado una muy buena capacidad para 2025, y además se han cerrado acuerdos con los principales actores del sector turístico alemán y las instituciones a través de Turespaña», afirmó Afonso.
Por su parte, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, valoró positivamente los encuentros mantenidos en la feria. «La estrategia de la isla está alineada con los objetivos de las empresas turísticas, que buscan atraer a un visitante activo, respetuoso y que aporte valor a la economía local», señaló Melwani.
En términos de crecimiento, la capacidad aérea para el invierno 2024/2025 aumentará un 9%, con cerca de 582.000 plazas regulares. Si se incluyen los vuelos chárter, el crecimiento alcanza el 12%. Entre las nuevas conexiones destacan las operadas por Norwegian desde Colonia, Nuremberg y Stuttgart, así como la ruta desde Hanover con Corendon y desde Hamburgo con European Air Charter.
Para la temporada de verano de 2025, la conectividad con Alemania seguirá en aumento, con un incremento del 12% en la capacidad regular y la incorporación de cuatro nuevas rutas: Stuttgart con Condor, Nuremberg y Leipzig con Norwegian, y Hannover con Corendon. En total, la oferta estival alcanzará las 446.718 plazas.
El balance de 2024 también ha sido positivo para el mercado alemán en Tenerife. La isla mantuvo conexiones con 18 aeropuertos alemanes de forma continua y con Paderborn de manera puntual. Durante el año, el número de pasajeros alemanes creció un 10,1%, alcanzando los 863.029. Además, el número de turistas germanos alojados en la isla aumentó un 3,6%, con un total de 447.017 visitantes.
El mercado alemán se consolida así como el segundo más importante para la isla, solo por detrás del británico, y se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia turística de Tenerife para los próximos años.


