El Círculo de Empresarios del Sur propone estudiar un modelo de movilidad más eficiente, inspirado en la experiencia balear
Soldecanarias.net / Adeje
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ha propuesto abrir un proceso de análisis sobre el modelo de servicio de taxi implementado en Mallorca, con la intención de valorar su posible adaptación a la realidad insular. El sistema, que entró en vigor recientemente, permite que taxistas de ocho municipios mallorquines que representan el 80% de las licencias de la isla operen de forma conjunta, sin limitarse a su localidad de origen.
Esta fórmula ha permitido reducir los trayectos en vacío, optimizar el uso de los recursos existentes y mejorar la disponibilidad del servicio, especialmente en temporadas de alta afluencia turística. Según el presidente del CEST, Javier Cabrera, «la crisis de movilidad que sufrimos, sumada a los problemas de disponibilidad del taxi en las zonas turísticas, requiere buscar soluciones creativas y eficaces».
Cabrera insiste en que Tenerife debe explorar modelos alternativos que ayuden a mejorar la calidad y accesibilidad del transporte público. “La movilidad es clave para el desarrollo económico y turístico del sur de la isla, por eso cualquier herramienta que pueda contribuir en este sentido merece ser estudiada con seriedad”, subrayó.
Desde el CEST se plantea la necesidad de un trabajo conjunto entre administraciones, profesionales del taxi y entidades ciudadanas, con el fin de evaluar la viabilidad del modelo balear. El objetivo: lograr un sistema más flexible, eficiente y adaptado a las necesidades de residentes y visitantes en el actual contexto de saturación y alta demanda.


