32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Tenerife apuesta por la movilidad: los aeropuertos integrarán los proyectos ferroviarios en su expansión

El Cabildo y AENA trabajan juntos para modernizar las infraestructuras y mejorar la conectividad de la isla

Soldecanarias.net / Redacciòn

Las ampliaciones de los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur contemplarán la integración de los proyectos ferroviarios en la isla. Así lo confirmó la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, tras una reunión con la cúpula directiva de AENA, donde se detallaron las inversiones destinadas a la modernización y mejora de los aeródromos tinerfeños.

El próximo 12 de febrero, el Cabildo y el Gobierno de Canarias se reunirán con el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, con el objetivo de incluir los sistemas ferroviarios de Tenerife y Gran Canaria en la Red Ferroviaria de Interés General. Esta iniciativa permitiría garantizar una financiación clave para el Tren del Sur, que en su primera fase conectará San Isidro con Costa Adeje, así como para la ampliación del tranvía hasta el Aeropuerto de Tenerife Norte.

Inversión histórica para modernizar los aeropuertos

Durante el encuentro, se confirmó una inversión de 800 millones de euros para la modernización de los aeropuertos tinerfeños, lo que supone el 80% del presupuesto aeroportuario de AENA en Canarias. Según Dávila, esta apuesta responde al crecimiento del tráfico aéreo en la isla, que con más de 20 millones de pasajeros al año, se consolida como el tercer destino aeroportuario más importante de España.

El proyecto de la nueva terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur estará listo a finales del primer semestre de 2025, con la intención de iniciar la tramitación administrativa y ambiental para su licitación en 2027 dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III). Por su parte, la ampliación de Tenerife Norte llevará un retraso de seis meses.

Soluciones para la movilidad y reducción del tráfico

Uno de los principales desafíos en Tenerife es la congestión en los accesos a los aeropuertos. Para afrontarlo, se ha proyectado la construcción de un tercer carril en la TF-5 entre Guamasa y el enlace del Aeropuerto de Tenerife Norte, con una inversión de 50 millones de euros, actualmente a la espera del informe de impacto ambiental.

Además, se planea mejorar los accesos a Tenerife Sur con una reordenación de entradas, aparcamientos y enlaces de la TF-1, dentro del plan de remodelación del aeropuerto, con una inversión de 300 millones de euros prevista en el DORA III (2027-2031).

Para reducir el tráfico de vehículos privados, el Cabildo apuesta por reforzar el transporte público con un aumento de la frecuencia de las guaguas y la creación de intercambiadores de transporte en puntos estratégicos, facilitando la conexión entre guaguas, taxis, tranvía y tren.

Dávila subrayó la importancia de que AENA sea un «aliado estratégico» en la mejora de la movilidad insular, asegurando que estas inversiones no solo mejorarán la experiencia de los pasajeros, sino que contribuirán a reducir la congestión y a ofrecer alternativas de transporte más sostenibles para los residentes y visitantes de Tenerife.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad