31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

«Tenemos que seguir evolucionando en materia turistica» Mohamed Jamil Derbah

Mohamed Jamil Derbah, empresario hotelero, asesor internacional de varios pàises extranjeros y gerente presidente del Grupo de Comunicacion Sol de Canarias, invita a seguir avanzando en formacion y mejora de nuestro motor economico para seguir siendo un destino atractivo y referente mundial

Opina que, cada vez más se hace necesaria la mejora de la competitividad de los destinos turísticos españoles, ante la irrupción de nuevos destinos y sobre todo por la mejora real de los considerados ya competencia directa.

Es imprescindible iniciar un proceso que nos ayude a ser cada día un poco más competitivos a través de un proceso de planificación de la mejora de nuestro destino turístico.

La actual mejora político-económica de algunos destinos tuirsticos en pleno crecimiento, y la competitividad de sus activos turísticos, deben llevar a Canarias a evolucionar su posicionamiento de modelo de continuo crecimiento, enfocado en potenciar la llegada exponencial de turistas, a un modelo especializado y que ponga en valor nuestros pilares de diferenciación: seguridad, conectividad, infraestructuras, buen clima, diversidad, riqueza de oferta, excelente relación calidad – precio y servicio excelentes.

Tener una formación adecuada

La tecnología va a jugar un papel fundamental en el sector turístico y, aunque se trata de un sector con un alto componente humano, las nuevas tecnologías acabarán irrumpiendo con fuerza.

Tanto el personal como los directivos tendrán un papel destacado en las nuevas formas de trabajar. El compromiso entre unos y otros es clave para asegurar los éxitos de la empresa.

Adaptarse y formarse en nuevaas tecnologias

Todos los trabajadores implicados en el desarrollo de actividades turísticas, ya sea en un hotel, alojamiento turístico, restaurante, centro de ocio, etc., así como en cualquiera de sus áreas de responsabilidad desde la máxima representación en la dirección al front office más sencillo, afectan con su cometido las expectativas de los clientes, y por tanto pueden dañar la percepción de calidad de sus negocios. Uno de los municipios de canarias referente en esta materia es sin duda Adeje que apuesta constantemente por la formacion de los futuros profesionals del turismo y de la mejora de los actuales.

Por tanto, si no disponemos de la formación adecuada y precisa podemos poner en peligro nuestros resultados. Formar puede resultar en muchos casos costoso, pero son tan importantes los beneficios que se obtienen que ha de considerarse como una inversión, ya que de lo contrario se convierte en un grave problema de competitividad.

Para conseguir los mejores resultados en los planes de formación es conveniente monitorizar las distintas áreas de nuestra empresa y observar el índice de satisfacción o queja de nuestros clientes, para detectar las habilidades que han de ser mejoradas.

La mejor publicidad, clientes satisfechos

Los cambios de tendencias y gustos que se están detectando, en muy poco tiempo, en el turismo nos obliga a observar constantemente si estamos respondiendo a las expectativas y deseos de los clientes.

La formación que nos valía hace veinte años para clientes con una idea estable de las vacaciones no responde, necesariamente, a las demandas de los nuevos clientes dinámicos, conectados y digitales que nos visitan, y ello requiere el aprendizaje de nuevas y actualizadas competencias.

Apostar por la formación del personal de la empresa

Una de las principales labores de toda empresa es la formación de las personas que empiezan a trabajar en nuestras empresas, que posiblemente vengan ya con una formación académica más completa, pero sin las necesarias habilidades para la actividad a desempeñar.

Una formación inicial, precisa y normalizada nos evitará que desarrollen malos hábitos no coordinados con la filosofía de nuestra empresa. Por eso estamos hablando de mucho más de la común orientación laboral de inicio de actividades, hablamos de una auténtica capacitación laboral mediante el entrenamiento constante y en absoluta sincronía con el desarrollo de la organización.

Invirtiendo en la adecuada capacitación de los nuevos empleados proporcionándoles oportunidades de aprendizaje conseguimos que su actividad laboral supere el mínimo requerido, y si además le facilitamos una formación adecuada y apropiada a su puesto, estamos propiciando la oportunidad de descubrir potencial de talento para mayores logros dentro de la empresa.

Esta formación produce un efecto en cadena y así los mejores formados transmiten los mejores valores de satisfacción al cliente a cada nuevo personal que entra y se va fortaleciendo la calidad percibida por el mercado.

Es en esa línea que, desde IMF Business School, apostamos por proveer a la industria turística de todas las oportunidades de formación requeridas, y no sólo dentro del ámbito de desarrollo de esta actividad económica esencial, sino contemplando la necesaria transversalidad que cada día implica más a toda la actividad.

El talento laboral de una empresa no necesita tanto que se le forme en su lógica productiva, como que se le enseñe a resolver situaciones que aún están por aparecer.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad