Denuncia que, a pesar de las competencias, «Coalición Canaria y el PP no han entregado ni una sola vivienda protegida en dos años de gobierno y solo se adhieren a convenios previos sin adoptar medidas reales»
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, ha exigido a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila (CC), que tome medidas concretas para construir viviendas públicas en la isla, acusando al gobierno insular de no haber entregado ni una sola vivienda asequible en los casi dos años que lleva gobernando Coalición Canaria y el Partido Popular. En su intervención, Raya subrayó que el reciente anuncio de la construcción de 134 viviendas protegidas en los próximos años no es más que una “pura fachada” y una maniobra para hacer creer a la ciudadanía que se están impulsando nuevos proyectos, cuando, en realidad, se trata de una simple adhesión a un convenio firmado en julio de 2022, mucho antes de que CC y PP asumieran el control del Cabildo.
«El gobierno insular tiene la competencia para construir viviendas públicas y, sin embargo, no ha puesto ni una sola en manos de los tinerfeños», denunció Raya, quien señaló que la situación actual del mercado inmobiliario, con un continuo aumento de los precios, evidencia la inacción del Cabildo en una de las áreas más cruciales para los ciudadanos.
La líder socialista recordó que, a pesar de contar con las competencias necesarias y los recursos, la administración insular no ha logrado materializar ninguna acción significativa en materia de vivienda, lo que genera una creciente preocupación en la población. «Mientras los precios siguen subiendo, el Cabildo se limita a gestionar proyectos ya heredados», aseguró.
Raya también criticó que el Cabildo destine 4,4 millones de euros a este convenio para obtener una «foto» y un «titular», sin que esto signifique un avance real en la construcción de vivienda pública. «Es preocupante la inoperancia del Cabildo en este aspecto. Lo único que han hecho es adherirse a un convenio impulsado por el Partido Socialista, sin tomar ninguna medida efectiva», apuntó la secretaria general del PSOE.
En cuanto a la financiación, Raya dejó claro que el Gobierno de Canarias no necesita los 4,4 millones de euros que el Cabildo aporta al convenio, sino que lo que realmente se necesita es «voluntad política» para intervenir en el mercado de la vivienda y poner en marcha la construcción de viviendas públicas. «El propio convenio firmado en 2022 quedó en el limbo cuando Coalición Canaria y el PP comenzaron a gobernar en 2023», añadió, señalando que el problema no radica en la falta de recursos, sino en la falta de acción y compromiso político.
La denuncia del PSOE llega en un momento crítico, cuando la crisis habitacional en Tenerife sigue afectando a muchas familias, que se ven obligadas a hacer frente a unos precios de alquiler y compra cada vez más elevados. La falta de políticas claras y efectivas en materia de vivienda pública en la isla se ha convertido en uno de los principales puntos de conflicto entre los distintos grupos políticos.
Con esta crítica, el PSOE de Tenerife busca presionar al Cabildo para que actúe de manera más decidida y tangible en la resolución de la crisis habitacional, algo que, según aseguran, está dentro de sus competencias y posibilidades.


