La diputada regional se perfila como la primera mujer en dirigir el partido en la isla con un mensaje de unidad y fortaleza
Soldecanarias.net / Redacciòn
La política tinerfeña entra en una nueva etapa con la candidatura de Tamara Raya a la secretaría insular del PSOE en Tenerife. La diputada regional (Puerto de la Cruz, 52 años) oficializó su postulación este viernes, tras la renuncia de Pedro Martín a la reelección, en un acto que reflejó el respaldo de la cúpula socialista insular y que proyectó una imagen de consenso y cohesión dentro del partido.
El lunes se confirmará oficialmente su candidatura, siempre y cuando no surjan otros aspirantes de cara al congreso que se celebrará en la primera semana de abril. Sin embargo, la presencia de figuras clave del partido, como el senador José Antonio Valbuena y representantes de diversas agrupaciones municipales, deja entrever que Raya tiene el camino despejado para liderar la formación.
Unidad frente a la confrontación
En su intervención, Raya enfatizó que su candidatura simboliza un PSOE unido y fortalecido en la isla, alejando cualquier atisbo de fractura interna: “Hoy el Partido Socialista en Tenerife muestra una imagen clara de unidad. A otros les hubiera gustado que fuera una imagen de bronca y confrontación, pero no va a ser así. Se abre una nueva etapa para trabajar por esta isla, con un proyecto en el que cabemos todos y todas, como siempre hemos hecho los socialistas”.
A pesar de reconocer la legitimidad de un proceso de primarias, afirmó que su candidatura se sustenta en el consenso. Su objetivo es consolidar un PSOE fuerte en Tenerife y con una posición clara en el tablero político canario.
Apoyo de los sectores clave del partido
El respaldo a Raya quedó evidenciado con la presencia de líderes socialistas de distintas zonas de la isla. Desde Santa Cruz, con Patricia Hernández; Granadilla, con Jennifer Miranda; La Laguna, con el alcalde Luis Yeray Gutiérrez; hasta su propio municipio de origen, Puerto de la Cruz, con el exalcalde Marco González. También destacó el fuerte apoyo de las mujeres socialistas, lo que la convierte en la principal candidata a hacer historia como la primera secretaria general del PSOE en Tenerife.
Desafíos para Tenerife: sanidad, movilidad y vivienda
Raya no eludió los retos que enfrenta la isla, señalando la sanidad como su principal preocupación. También subrayó la urgencia de abordar la crisis de movilidad y la falta de vivienda, criticando la gestión de la actual presidenta insular, Rosa Dávila (CC): “Prometieron acabar con las colas en 90 días y ahora tenemos colas mañana, tarde y noche, en el norte y en el sur”, ironizó.
Estrategia política en el Cabildo y el futuro electoral
La candidata reafirmó su compromiso con la labor de oposición en el Cabildo de Tenerife, asegurando que Aarón Afonso seguirá como portavoz del PSOE en la institución. La línea de trabajo será la de una oposición “constructiva”, con la meta de consolidar un modelo que permita ofrecer a la ciudadanía una alternativa sólida para la isla.
Sobre su futuro político, Raya no descartó presentarse a la presidencia del Cabildo en las elecciones de 2027, aunque prefirió mostrarse cauta: “Dos años son mucho tiempo. Vamos a ver cómo avanza la situación y a trabajar para que el candidato que presentemos sea el mejor posible”.
Recuperar las alcaldías perdidas
En el plano municipal, uno de los objetivos de Raya será recuperar las alcaldías que el PSOE perdió en los últimos años, ya sea por mociones de censura, como en Puerto de la Cruz con Marcos González, o incluso tras haber ganado en las urnas, como Patricia Hernández en Santa Cruz. “Tenemos que lograr mayorías suficientes para gobernar y Arona debe estar sí o sí en esa ecuación”, afirmó.
Con este horizonte, Tamara Raya se posiciona como la gran apuesta del PSOE en Tenerife. Su liderazgo, basado en la unidad y la fortaleza, marcará la estrategia socialista en la isla y su capacidad de recuperar el protagonismo político de cara a las próximas elecciones.


